57 Asamblea General del COB: eliminación de la obligación de imprimir el CIS 

27 Jun 2023 | CIS

Desde OFESAUTO llevábamos tiempo impulsando el cambio y finalmente se establecen las bases para que la digitalización del CIS sea completa y se admita como válida la presentación digital del mismo, sin necesidad de imprimirlo.  

La 57 Asamblea General del COB acepta la recomendación 

El pasado 8 de junio se llevó a cabo en Ostende (Bélgica), la 57 Asamblea General del COB. En ella participaron OFESAUTO, como Oficina Española de Seguro y Organismo de Indemnización, y el Consorcio de Compensación de Seguros, como Fondo de Garantía y Organismo de Información. 

OFESAUTO y el Consorcio de Compensación de seguros en la 57 Asamblea del COB

De entre todos los acuerdos y recomendaciones que se aprobaron (la mayoría de carácter técnico y relacionadas con aspectos de gestión interna), desde OFESAUTO queremos destacar la recomendación 9-1 sobre el formato del CIS (“IMIC” en inglés): 

“The General Assembly (Green Card matters) has adopted the following decision: 

The National Insurers’ Bureaux are authorized, on a voluntary basis, to resort to the amended possibility offered by the Working Party on Road Transport of the Inland Transport Committee of the United Nations Economic Commission for Europe, during their 117th session held in Geneva on 18– 20 October 2022 , to establish the rules on the issuance and delivery of the format in which the International Motor Insurance Certificate (IMIC), also known as Green Card, is delivered to the policyholder in accordance with Article 7.1 of the Internal Regulations: 

in paper version;  

or electronic form (i.e. PDF) independent of the software, hardware or operating system that it is displayed on. 

If an IMIC is delivered in electronic form, the obligation for the policyholder / insured to present the IMICs on paper no longer exists. The policyholder / insured shall have the option to decide whether the IMIC is presented to the competent authorities on paper or in PDF independent of the software, hardware or operating system that it is displayed on. 

Insurance markets wishing to keep the issuance of the IMICs on green or white ground-colour paper will not be prevented in doing so. However, the countries of the markets wishing to keep their green or white coloured IMICs, should accept from visiting motorists the IMICs displayed in PDF […] 

The date of entry into force of this decision is to be determined by the Supervisory Board, but no later than 1 January 2025”. 

Lo que esta recomendación viene a decir es que ya no será necesario que el CIS sea impreso. Si el CIS es generado y enviado al tomador/asegurado en formato pdf, el tomador/asegurado ya no tendrá la obligación de imprimirlo y podrá presentarlo a las autoridades competentes a través de cualquier dispositivo móvil. 

Presentación de la recomendación de no imprimir el CIS en la Assamblea del COB 2023

Aquellos mercados que lo deseen podrán seguir emitiendo CIS impresos en papel verde o en blanco y negro, pero estarán obligados a aceptar los que sean presentados en formato PDF por parte de los conductores visitantes.  

La fecha de entrada en vigor de esta decisión será concretada por el comité de dirección del COB (“Supervisory Board”), pero no podrá ser más tarde del 1 de enero de 2025

OFESAUTO, pionero en la digitalización de procesos  

Este gran paso ha sido impulsado por OFESAUTO desde hace mucho tiempo, por lo que nos sentimos especialmente orgullosos de que finalmente se haya podido aprobar formalmente esta recomendación. 

OFESAUTO pionera presentando recomendaciones en la Asamblea del COB

De hecho, OFESAUTO se encuentra en este momento trabajando en la información que se mostrará en pantalla tras escanear el código QR que se aparece en cada CIS español. De esta forma, cuando sea necesario (requerimiento de autoridades, etc.), ese QR podrá ser presentado en pantalla para su lectura.

Además, OFESAUTO está coordinando este proyecto junto con nuestra oficina homóloga de Marruecos, el BCMA, dado que a efectos prácticos, por razones de vecindad, Marruecos es el principal país donde los vehículos españoles necesitan circular con CIS.

Esta modificación va a suponer en el futuro un cambio en la forma en la que tanto víctimas como autoridades fronterizas y fuerzas y cuerpos de seguridad de todos los países comprueban la validez de un CIS, pudiendo verificarlo tanto en papel como a través de un dispositivo móvil.

Un importante paso adelante en términos de sostenibilidad 

El pasado año las aseguradoras españolas emitieron aproximadamente un millón de CIS. La cantidad de papel utilizado en un millón de folios A4 puede variar según el grosor del papel y si se utiliza papel reciclado o no. Considerando un papel de grosor estándar, que pesa aproximadamente 80 gramos por metro cuadrado, un millón de folios A4 pesaría alrededor de 80.000 kilogramos u 80 toneladas. 

En promedio, se estima que para producir una tonelada de papel se necesitan alrededor de 15 árboles. Podemos decir, por tanto, que, al evitar imprimir un millón de folios A4, evitamos talar más de 1200 árboles.  

Notificaremos cuando el CIS digital 100% sea una realidad 

Desde OFESAUTO seguiremos informando y dando detalles al respecto en los próximos meses, por lo que te recomendamos que te suscribas a nuestra newsletter mensual y/o nos sigas en redes sociales.

0 Comments

0 Comentarios

En esta misma sección

RECIS 2022: más de un millón de CIS emitidos

RECIS 2022: más de un millón de CIS emitidos

El pasado año 2022 ha sido el primer año completo de utilización de la plataforma RECIS para la emisión de Certificados Internacionales de Seguro de Automóvil, antes conocidos como “Cartas Verdes”. La plataforma arrancó a mediados de 2021 con el propósito de ser una...

No te quedes sin saberlo,
apúntate a nuestro boletín