El programa «Cuida tu cerebro» se centra en la atención neuropsicológica a víctimas con daño cerebral sobrevenido (DCS) por traumatismo cranoencefálico en accidente de tráfico. La Asociación de Daño Cerebral de Castilla La Mancha (ADACE CLM) está detrás de esta propuesta. ¿Sabes cómo afecta el DCS a las personas? ¿Conoces cómo esta organización ayuda a las víctimas? En este artículo te contamos un poco más el porqué esta iniciativa social ha sido una de las seleccionadas en las Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO del 2021.
Cómo afecta el daño cerebral sobrevenido a las personas
El daño cerebral sobrevenido resulta en una afectación del funcionamiento cognitivo, emocional, conductual y/o físico de las personas. Esta iniciativa social, se centra en aquel que es causado como consecuencia de una accidente de tráfico.
Una persona con daño cerebral sobrevenido tiene dañada su esfera emocional y afectiva, puede sufrir cambios de humor sin motivo aparente, disminución del control de las emociones, de la capacidad de autocrítica, imprevisibilidad en la acción, comportamientos impulsivos y desinhibición. También se pueden producir comportamientos infantiles.
La persona en sí puede parecer egocéntrica y a veces puede llegar incluso a aislarse. Se produce un cambio en la percepción que la persona tiene de sí misma, disminuyendo su sentimiento de eficacia y su autoimagen. Puede aparecer depresión o apatía. Además, se ve alterada su dimensión social. Las secuelas tras sufrir DCS muy a menudo conllevan, un parón en las actividades habituales que permiten un desarrollo social pudiéndose llegar a ver alterada su dimensión social. Además de ello, cuando la persona no puede reincorporarse a sus estudios o trabajo, se produce una desvalorización en el plano social.

¿Cómo ayuda «Cuida tu cerebro» a las personas con DCS?
Todas estas situaciones a las que las víctimas llegan por un traumatismo craneoencefálico derivado de un siniestro, hacen que sea necesario una atención individual por parte e un profesional de la neuropsicología. Es por esta razón que nace el programa «Cuida tu cerebro» cuyos objetivos son:
Objetivo general:
Mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral sobrevenido por accidente de tráfico.
Objetivos específicos:
- Favorecer el bienestar emocional de la persona con DCS por TCE fomentando las habilidades de autocuidado y el aprendizaje de estrategias idóneas para saber cómo enfrentarse a situaciones complicadas y resolución de conflictos.
- Mejorar la autonomía personal y la integración en la comunidad de la persona que, tras sufrir un accidente de tráfico, se ha visto afectada por un DCS evitando así el aislamiento social y consiguiendo su autogestión
Nadie mejor que Ana Cabellos Cano, presidenta de la Asociación de Daño Cerebral de Castilla La Mancha para contarte sobre su proyecto “Cuida tu cerebro”.
Iniciativas Sociales seleccionadas por OFESAUTO en 2021
«Cuida tu cerebro» es una de las cinco iniciativas sociales seleccionadas que reciben financiación durante la Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO de 2021. Si quieres conocer el resto de proyectos seleccionados entra en nuestro canal YouTube y descúbrelos de primera mano:
“A-Segura tu vida en la movilidad”
«Volver a conducir con lesión medular»
«Si entiendo mejor, estoy más seguro»
«Atención psicosocial a víctimas de tráfico y familiares» próximamente. Síguenos en Youtube y dale a la campanita para recibir la notificación cuando publiquemos el vídeo.
0 comentarios