¡Aventureros sobre ruedas! Si eres de los valientes que se lanzan a la carretera con su caravana o coche, y además te gusta explorar nuevos horizontes en el extranjero, entonces este artículo es para ti. Vamos a hablar sobre un tema crucial que debes tener en cuenta antes de partir: el Certificado Internacional de Seguro (CIS), antes llamado Carta Verde. Pero tranquilo, no te preocupes, te explicaremos en un lenguaje sencillo e informal todo lo que necesitas saber sobre él.
Dónde usar el Certificado Internacional del Seguro y qué es
Entonces, ¿qué es ese misterioso certificado y cuándo debes enseñarlo? Bueno, el Certificado Internacional de Seguro (CIS) es un documento que te respalda en caso de algún incidente durante tus viajes a determinados países extranjeros (conoce el listado de países donde necesitas). Se trata de un Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio que confirma que tienes un seguro válido para tu vehículo.

Cuándo me pueden requerir el Certificado Internacional de Seguro de mi coche
Ahora, hablemos de las situaciones en las que podrías necesitar este certificado. Imagina que estás disfrutando de un maravilloso paseo por las sinuosas carreteras marroquíes cuando, de repente, ocurre un accidente de tráfico. En ese momento, es probable que las autoridades te soliciten mostrar el Certificado Internacional de Seguro. Este documento te garantiza que estás cubierto por una póliza de seguro adecuada y facilita la comunicación con las autoridades locales.
Además de los accidentes, existen otras circunstancias en las que el certificado puede ser requerido. Por ejemplo, en puntos de control fronterizos e incluso, en algunos países, las autoridades pueden solicitar el certificado para verificar tu conformidad con las leyes de tránsito y seguridad vial.
¿Cómo obtengo el Certificado Internacional de Seguro de mi automóvil?
Ahora que conoces las situaciones en las que puede ser necesario mostrar el certificado internacional de seguro, es importante que sepas cómo obtenerlo y mantenerlo al día. Primero, debes ponerte en contacto con tu compañía de seguros de automóvil y solicitar el certificado, el cual no están obligados a concederte. Asegúrate de hacerlo con antelación, ya que puede llevar tiempo procesarlo y enviártelo por correo electrónico.
Cuando obtengas el certificado, revisa que toda la información esté correcta y actualizada. Esto incluye los datos del vehículo, el período de cobertura y cualquier otra información relevante. Si algo está incorrecto, ponte en contacto con tu compañía de seguros para corregirlo antes de tu viaje.
Fundamental que imprimas el certificado, aunque lo tengas de forma digital, pues todavía a fecha de publicación de este artículo (junio de 2023) debes llevarlo impreso, aunque próximamente será completamente digital.
Recuerda que el Certificado Internacional de Seguro tiene una fecha de vencimiento, por lo que es esencial verificar la misma si te lo concedieron hace tiempo. Si planeas realizar múltiples viajes al extranjero, es recomendable comprobar los países en los que es válido (indicados en el mismo CIS) o, como te decíamos, la fecha de vencimiento del certificado para evitar inconvenientes de última hora.
Si descubres que tu CIS no cubre todos los países extranjeros de tu viaje, o si tu compañía aseguradora no te lo facilita, necesitarás su alternativa: consigue un Seguro Frontera.

En resumen, el Certificado Internacional de Seguro (o su alternativa, el Seguro Frontera) es un documento esencial para los viajeros con caravanas, coches o cualquier otro vehículo cuando se aventuran al extranjero fuera de los países de la EEE (junto con Andorra, Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega). Te respalda en situaciones de accidentes de tráfico, inspecciones policiales y otros escenarios donde las autoridades puedan solicitarlo. Recuerda obtenerlo con anticipación, revisar la información y renovarlo antes de que caduque.
Así que, antes de emprender tu próximo viaje a Marruecos o cualquier otro de los países en los que se necesita, asegúrate de llevar contigo el Certificado Internacional de Seguro. Es tu aliado para disfrutar de tus aventuras sobre ruedas sin preocupaciones y enfrentarte cualquier obstáculo que puedas encontrar
0 Comentarios