CÓMO CONSIGO EL Certificado Internacional de Seguro
Todo lo que necesitas saber
Si tienes la intención de circular con tu vehículo en el extranjero – fuera de la Unión europea – posiblemente necesitas conseguir el CIS: Certificado Internacional de Seguro; o lo que es lo mismo, la antes conocida como Carta Verde.
Sin embargo, ¿sabes que tu compañía aseguradora no está obligada a dártela?. En realidad, el CIS es una ampliación de tu seguro a terceros fuera del espacio Económico Europeo y no todas las compañías ofrecen esa garantía. Veamos qué podemos hacer para conseguir el CIS o qué hacer si no lo conseguimos.
Secciones
Realmente ¿necesito el Certificado Internacional de Seguro para mi automóvil?
Esto depende de dónde vayas a circular con tu vehículo en el extranjero.
Cuando organices tu ruta de viaje y tengas los países por los que vas a pasar podrás tener una idea más concreta de si necesitas o no el CIS.
A quién solicito el CIS de mi automóvil
¡Fácil!, para solicitar el Certificado Internacional de Seguro, hazlo directamente a tu compañía aseguradora, tal y como lo hacías al solicitar la Carta Verde.
La inmensa mayoría de las compañías ponen a disposición desde sus webs un apartado para la solicitud online del CIS, algunas todavía la llaman Carta Verde. También puedes llamar al teléfono de atención al cliente y solicitarla. Cada compañía tiene un procedimiento, e incluso algunas la incluirán junto a la póliza de seguro. Lo mejor es contactar y te dirán cómo solicitar el Certificado Internacional de Seguro.
¿Qué necesitas para conseguir el Certificado Internacional de Seguro?
Esto dependerá de cada compañía aseguradora y serán ellos los que te darán esta información. Contacta e infórmate.
¿Dónde renovar la Carta Verde?
De la misma forma que la obtuviste, de la compañía aseguradora de tu vehículo.

Sin embargo, recuerda que no están obligados a proporcionarte el CIS, o lo que es lo mismo, la todavía llamada Carta Verde. Al conseguir el Certificado Internacional de Seguro para tu vehículo están ampliando el ámbito territorial de tu cobertura de daños a terceros (en países ajenos al EEE). Lógicamente no todas las compañías aseguradoras pueden dar este servicio.
Por otro lado, si obtuviste la Carta Verde con la póliza de seguro del vehículo, comprueba la fecha de caducidad antes de viajar. Se expiden para 1 año y podrías tener que renovarla, ahora solicitando el Certificado Internacional de Seguro.
Recepción del Certificado Internacional de Seguro
Si deciden entregarte el CIS, Certificado Internacional de Seguro, ten en cuenta que:
El Certificado Internacional de Seguro tiene un periodo de validez. Comprueba el mismo antes de viajar.
Ahora es posible recibir el CIS directamente vía email en formato PDF y siempre desde el correo electrónico de tu compañía aseguradora.
El formato del Certificado Internacional de Seguro puede ser enviado de forma digital pero imprímelo, en un folio normal (DIN A4) y blanco.
Qué hacer si tu compañía aseguradora no te da el CIS
Si tu compañía de seguro del vehículo no te da el Certificado Internacional de Seguro, entonces necesitarás hacerte con un Seguro Frontera.
Este Seguro Obligatorio a terceros, normalmente se adquiere en las fronteras con los países y te permitirá circular con garantía. Pero ten en cuenta que, si pasas por diferentes países que exigen el CIS, deberás conseguir un seguro frontera para cada uno de ellos.
Por ejemplo, si viajas a Marruecos sin CIS o una Carta Verde todavía válida, nada más acceder a territorio marroquí deberás adquirir tu Seguro Frontera. Precisamente Marruecos es uno de los países por el que más nos preguntan por o que puedes ampliar la información en: conseguir la Carta Verde – Seguro Frontera en Marruecos. También tenemos información concreta sobre, qué necesitas para circular por Kosovo, Portugal o Francia.
Conclusión, ¿es necesario llevar el CIS al circular por el extranjero o no?
Si circulas por Europa, el Certificado Internacional de Seguro – CIS – no puede ser exigido a un vehículo español como documento acreditativo de seguro y, por tanto, no necesitas conseguirlo para circular por ninguno de sus países miembros.
Si, por el contrario, estás fuera de Europa (consulta aquí el listado de países), sí deberías llevar un CIS.
A efectos prácticos, la necesidad de conseguir un Certificado Internacional de Seguro se limita a países ajenos al Espacio Económico Europeo que en el caso de España, por proximidad, básicamente se trataría de Marruecos.
Y RECUERDA POR QUÉ DEBEMOS IR ASEGURADOS
El CIS garantiza que la aseguradora que lo ha emitido, o tu Oficina Nacional de Seguro, indemnizará a la víctima de acuerdo a las reglas y normas del país extranjero. Por ello, más allá de un documento que demuestra que tienes el Seguro Obligatorio de terceros, por extensión cubre a las víctimas en el extranjero.