Cómo es el Certificado Internacional de Seguro para un vehículo

Formato válido

Si perteneces a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o trabajas en una aseguradora, aquí tienes toda la información actualizada y necesaria para poder validar el formato de la antes denominada Carta Verde de tu seguro o Certificado Internacional del Seguro de un automóvil.

como es la carta verde,cómo es el CIS,formato carta verde,formato certificado internacional seguro

Todos los cambios en el formato del CIS han de ser aprobados por el Grupo de Trabajo sobre Transportes por Carretera de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por ello existe un único formato internacionalmente aprobado, aunque puedan estar vigentes otras y sufrir pequeños cambios según el país de procedencia. Vamos a verlos.

El CIS impreso en folio blanco, dicho de otro modo, la Carta Verde ya no es verde

Hoy en día cualquier compañía aseguradora, no solo española, sino de cualquier país europeo, puede enviar el Certificado Internacional de Seguro (CIS) por correo electrónico. El CIS podrá estar impreso en un folio DIN-A4 blanco por una o dos caras y ya no es necesario que se imprima en color verde, de ahí que esté perdiendo su coloquial denominación de “Carta Verde”.

 

Aviso FFCC de España, Nueva Carta Verde, en blanco y negro

Marruecos continúa con la impresión en Verde

Por el momento, las compañías aseguradoras de Marruecos no se acogen a esta modalidad en blanco y negro y continuarán emitiendo CIS impresos en papel de color verde para vehículos marroquíes. Podríamos decir que continuarán con la “Carta Verde” de momento.

Nuevo formato CIS, y dejamos atrás el coloquial “Carta Verde”

Todavía podrás encontrar el formato clásico de la Carta Verde como en el caso de Marruecos, ya que no todos los países han optado por hacer el cambio a blanco y negro.

Así pues fíjate en estos detalles:

Claves para identificar un CIS válido

LENGUA: Ha de ser la oficial del Estado de emisión y en adición inglés o francés.

TAMAÑO: A4, es posible la impresión en una sola cara.

COLOR PAPEL: Blanco y negro o verde (formato clásico todavía vigente en país de origen Marruecos).

DEBE ESTAR IMPRESO: En la actualidad el formato digital del CIS no es válido como prueba y debe presentarse impreso para su validación. No se admite la visualización a través de dispositivo móvil en PDF.

ORIENTACIÓN PAPEL: Horizontal o vertical.

ÁMBITO TERRITORIAL:
Los CIS emitidas en Estados pertenecientes al Espacio Económico Europeo cubren obligatoriamente todo éste territorio por ello se encuentran agrupados en un casillero único sin divisiones.
En cuanto al resto de países, si un asegurador no desea que el Certificado Internacional de Seguro sea válido para cierto/s país, deberá tachar la casilla/s correspondiente al país o países que se desee excluir. Un ejemplo son Marruecos, Rusia, Ucrania, etc.

DURACIÓN: Nunca inferior a 15 días y máximo 1 año de vigencia.