Preguntas Frecuentes sobre la CIS, antes llamada Carta Verde
Preguntas sobre CIS –
Certificado
Internacional de
Seguro
antes llamada Carta Verde
¿Qué es la Carta Verde?
La Carta Verde (denominado así por su color) es el Certificado Internacional de seguro de Responsabilidad Civil de vehículos terrestres automóviles. Este nombre ha quedado en desuso porque ha dejado de ser verde.
¿Qué es el CIS?
Es el acrónimo del Certificado Internacional de Seguro de Responsabilidad Civil de vehículos terrestres automóviles.
Este es necesario para circular en algunos países extranjeros.
La Carta Verde de mi seguro de automóvil, ¿es lo mismo que el CIS?
Sí, es exactamente lo mismo. Antes, de forma coloquial se llamaba Carta Verde porque tenía que estar impresa en color verde.
Sin embargo desde el 2021, en España, se imprimirá en papel blanco y ahora, de forma coloquial usamos su acrónimo CIS, en lugar de Certificado Internacional de Seguro.
He oído que la Carta Verde no es necesaria para viajar por Europa. ¿Es verdad?
Por ley no es preciso disponer del CIS, o de la antes llamada Carta Verde, para cruzar fronteras en la Unión Europea. Esto es así puesto que cada país de la Unión Europea cumple con lo establecido en la I Directiva: cada póliza de seguro de automóvil emitida en la UE garantiza la cobertura mínima de seguro requerida por ley en otro estado miembro.
El CIS tampoco es necesario para estos países, aunque no forman parte de la UE: Croacia, Islandia, Noruega, Suiza (incluyendo Liechtenstein), Andorra, Bosnia y Herzegovina y , recientemente, UK – a pesar del Brexit- y Montenegro (desde el 2/08/2021).
Sin embargo sí necesitas el Certificado Internacional de Seguro para circular con tu vehículo en los siguientes países:
- ALBANIA
- AZERBAIYAN
- BIELORRUSIA
- ISRAEL
- IRÁN
- MARRUECOS
- MOLDAVIA
- MACEDONIA
- TÚNEZ
- TURQUÍA
- UCRANIA
- RUSIA
Encontrará información actualizada de los países en los que necesita o no la Carta Verde o CIS en este PDF.
En estos países, donde es exigible el CIS, no olvide llevarlo siempre entre los papeles de su vehículo. Este documento es su credencial de seguro y certifica la existencia de un seguro de Responsabilidad Civil que garantiza, al menos, las coberturas obligatorias del país visitado.
Voy a viajar a uno de los países en los que preciso el CIS. ¿Dónde la consigo?
Tienes que solicitarlo a la compañía aseguradora de tu vehículo.
Sin embargo debes saber que, en España, las compañías de seguros no tienen la obligación legal de facilitar el CIS, Certificado Internacional de Seguro.
Pulsa para ampliar la información sobre conseguir el CIS.
La "Carta Verde", ¿ya no es verde?
Efectivamente. Las Cartas Verdes, ahora llamadas Certificado Internacional de Seguro, tienen formato digital en PDF y se imprimen en un folio blanco y en DIN-A4.
Además, como novedad, los asegurados podrán recibir su CIS por correo electrónico enviado por su compañía aseguradora.
¿Qué es ReCIS?
Se trata de una plataforma centralizada desde la cual todas las compañías aseguradoras pueden registrar los Certificados Internacionales.
Accede a ReCIS si eres una entidad aseguradora
¡Necesito asistencia en Viaje! He tenido un problema con mi vehículo en el extranjero ¿a quién llamo?
OFESAUTO no presta servicios de asistencia en carretera. Contacta con tu compañía de seguros.
Para facilitarte la labor de encontrar a qué teléfono llamar, hemos puesto a tu disposición un listado con los teléfonos de asistencia en carretera en el extranjero de las compañías aseguradoras de automóviles más comunes en España.
También servirá si es usted extranjero de visita en España, y necesita asistencia en nuestro país.
¿Sigues sin verlo claro?
Si todavía no tienes claro cómo podemos ayudarle, visita la página de OFESAUTO o consulta