Hay personas que piensan que pueden obtener la Carta Verde como parte de la documentación obligatoria que tenemos que llevar en el coche, cuando esto no es así. De hecho ¿realmente es necesaria la Carta Verde? Llevar la Carta Verde sólo tiene sentido si vas a viajar con tu vehículo al extranjero, fuera de la Unión Europea.
Asumimos entonces que seguramente hayas llegado aquí porque estás pensando en viajar con tu vehículo al extranjero y te habrán hablado, o conocerás, de la existencia del documento denominado Carta Verde. Pero ¿por qué países vas a pasar? y si me hace falta, ¿cómo obtengo la Carta Verde? ¿me la da mi aseguradora de automóvil?
Pues vamos a sacarte de dudas.
Importante saber por qué países vas a pasar

La mayoría hemos oído hablar de este papel verde y pensamos que es necesario para viajar, y puede que estemos en lo correcto. La Carta Verde certifica que tu vehículo cuenta con un seguro valido frente a terceros en determinados países. Y es por esto por lo que es importante saber dónde vas.
Así pues, tienes que planificar tu viaje por carretera previamente y saber por qué fronteras vas a pasar.
¿Carta Verde necesaria?
Si vas a llegar lejos, cruzar mares, y a pasar en definitiva por uno de estos países: Israel, Irán, Moldavia, Marruecos, Albania, Túnez, Turquía, Bielorrusia, antigua República Yugoslava de Macedonia, Serbia y Ucrania. Sí, te hace falta la Carta Verde.
sí
Por el contrario si te quedas cerca y vas a países de la Unión Europea o Andorra, Noruega, Islandia y Suiza (incluyendo Liechtenstein), no la necesitas.
Bastará con que lleves justificante del pago de tu póliza de Seguro Obligatorio de Automóvil.
No
Países donde necesitas el CIS, antigua Carta Verde
Listado siempre actualizado de los países extranjeros en los que se requiere el certificado Internacional de Seguro (CIS), o antigua Carta Verde, para circular. Información en PDF.
Cómo conseguir la Carta Verde
Llegado a este punto ya sabes la ruta que vas a tomar en tu viaje al extranjero, ahora bien, si necesitas la Carta Verde ¿quién te la facilita?
Este documento se solía entragar con la contratación de las pólizas de seguros de coche pero también se puede solicitar a la compañía aseguradora del coche si no lo tienes. Ahora bien, la aseguradora no tiene obligación legal de facilitarte la Carta Verde.
Para saber si tu compañía aseguradora de automóvil te facilita la Carta Verde te aconsejamos que directamente los llames o busques dentro de su web, que en la mayoría de los casos ponen a disposición en la parte privada como cliente dicha petición.
¡AH! El mundo digital y su revolución son una realidad, pero la verdad es que no en todos los sitios. Así que, por el momento, es importante que imprimas la Carta Verde en color verde si la recibes de forma digital, para poder tenerla a mano en caso de ser solicitada.
No me dan la Carta Verde
Vale, lo has intentado pero no puedes obtener la Carta Verde de tu compañía de seguros y ¡vas a conducir tu vehículo en el extranjero!, en un país en el que se necesita. Pues, no pasa nada, puedes viajar con tu vehículo sin problema. Tan sólo tendrás que hacerte con un Seguro Frontera (SEFRON) en la entrada a cada país donde esta sea necesaria. Este seguro recibe su nombre porque lo puedes obtener y pagar directamente en la frontera de entrada al país.

Y recuerda
Sería importante que te enteres de la cobertura económica del Seguro Obligatorio de Automóvil según el país al que viajes. Así sabrás cuánto de protegido estás en caso de accidente fuera.
¿Tiene dudas sobre la Carta Verde?
En esta web encontrará un menú con información actualiada sobre todos los aspectos de la Carta Verde. Le aconsejamos comience por las preguntas frecuentes de otros usuarios.
0 Comentarios