Viajar al extranjero con nuestro vehículo, sea cual fuere el dónde, siempre nos genera dudas acerca de nuestro seguro obligatorio. La primera obviamente es ¿estaré cubierto?, y luego debería ser, ¿hasta cuánto alcanza la cobertura económica del Seguro Obligatorio de Automóvil?. La segunda es casi tan importante como la primera, y casi nadie se la plantea. Hoy vamos a ayudarte a encontrar esta información para que viajes con seguridad por carretera sabiendo hasta qué punto estarás cubierto.
La primera de estas preguntas, ¿vale mi seguro obligatorio de automóvil español fuera?, depende del país al que estemos viajando. Si estás dentro del ámbito de los países del Espacio Económico Europeo, la respuesta es sí, siempre estas cubierto. Pero en cambio si está fuera del EEE y no tienes una “Carta Verde” posiblemente tendrás que hacerte con algo llamado Seguro en Frontera (sefron), que es un seguro obligatorio que puedes comprar en la frontera del país de entrada. Con la ayuda de los enlaces anteriores seguro que obtienes la respuesta según al país al que viajes.
Una vez respondida esta pregunta, la siguiente no es tan obvia, y a nuestro parecer, deberías conocerla.
Si tengo un accidente en el extranjero, ¿cuál es la cobertura económica de mi seguro obligatorio?

¿A que has viajado por carretera al extranjero y nunca antes te lo habías preguntado? Pues te vamos a sacar de dudas. De hecho para dar respuesta a esta pregunta el Consejo de Oficinas Nacionales ha publicado en su página web la relación actualizada de la cobertura económica que ofrece el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) por países. Por cierto que, si no lo sabes, el Consejo de Oficinas Nacionales es la entidad que coordina la actividad de los diferentes organismos de protección a las víctimas de accidentes de circulación transfronterizos en 48 países. OFESAUTO somos la Oficina española de este Consejo.
Como se puede comprobar en la tabla actualizada del cobx.org dicha cobertura económica varía mucho de un país a otro.
Las diferencias en la cobertura económica del seguro obligatorio del automóvil entre los países de la UE y el resto
Mientras que en varios países del Espacio Económico Europeo la cobertura es ilimitada, en países como Azerbaiyán el alcance del seguro obligatorio del automóvil no llega a los 3000 € por víctima (en el caso de daños personales) o unos 27000 € por siniestro. Francia, Finlandia o Reino Unido tienen incluso cobertura ilimitada en daños personales. Es por ello que si estás pensando viajar al extranjero dentro del marco del Espacio Económico Europeo, puedes hacerlo con tranquilidad. Los daños que causes quedarán cubiertos económicamente, y además no necesitas la Carta Verde. Este tipo de viajes en carretera serán además los más habituales con salidas desde España para viajes de turismo/ocio.

Y mi seguro, ¿cubre los posibles daños si la culpa es mía en el extranjero?
Los Seguros Obligatorios de Automóviles emitidos en España garantizan una cobertura por siniestro de 70 millones de euros para el caso de daños personales y 15 millones para daños personales, 85 millones de euros en total. Esto nos sitúa como uno de los países con los niveles de cobertura más altos. Y justo por esto deberemos tener en cuenta dónde viajamos y las posibles coberturas. Como aquí vamos «holgados» no prestamos atención a este punto. Para conocer en detalle qué coberturas te da tu seguro, más allá de las obligatorias cuando viajas al extranjero, contacta con tu entidad aseguradora antes de salir. Si estás en el extranjero, has sufrido un accidente y llegado aquí, te aconsejamos uses los teléfonos de asistencia en carretera que tenemos publicados.
¿Dónde puedo encontrar la información actualizada de la cobertura económica del Seguro Obligatorio de Automóvil en el extranjero?
Como decimos la información de la cobertura económica de un seguro obligatorio en el extranjero la puedes encontrar en el epígrafe «Useful Documents», y en el PDF “Minimum amounts of insurance coverage” se encuentra disponible en la web oficial del Consejo de Oficinas Nacionales o pulsa directamente este enlace para acceder al PDF con la tabla de datos económicos.
¿Y qué ocurriría si causo un accidente con un vehículo español en un país extranjero y el coste de los daños a terceros supera los 85 millones de euros?
Incluso en ése remoto caso, puedes estar tranquilo con tu seguro obligatorio: el art. 4.4 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, establece que:
«Si el siniestro se produce en un Estado miembro del Espacio Económico Europeo, se aplicarán los límites de cobertura previstos en el apartado 2, siempre que estos sean superiores a los establecidos en el Estado donde se haya producido el siniestro.»
Es decir, si causas un accidente con un coche español dentro de cualquiera de los países del EEE, los límites de indemnización a aplicar serán aquellos establecidos en ese Estado, aunque si éstos son menores de los que se aplican en España, se aplicarán estos últimos. Si el país donde hayas tenido el accidente no formase parte de la Unión Europea, se aplicarían los límites de indemnización establecidos en ese territorio.
Resumiendo, ten en cuenta los detalles de cobertura económica de los seguros obligatorios en tus viajes por carretera al extranjero
Los viajes en carretera a veces son inevitables, y otras los hacemos por el placer de descubrir el camino. Sea cual sea tu motivación, no olvides consultar la cobertura económica de tu seguro de automóvil, o la del país o países por los que pases, porque, al fin y al cabo, tu seguridad es parte del viaje.
0 Comentarios