«Si entiendo mejor, estoy más seguro» es el proyecto encabezado por Plena Inclusión La Rioja que fue seleccionado en la II Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO el pasado 2021. Su objetivo es poder alcanzar la comprensión por todas las personas de toda aquella documentación que esté relacionada con el Seguro Obligatorio del Automóvil (SOA) a través de herramientas de accesibilidad cognitiva.
Plena Inclusión La Rioja es la entidad que está detrás del proyecto seleccionado y pertenece al colectivo de Plena Inclusión España. Esta ONG lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias. Busca como objetivo la inclusión social y la transformación de la sociedad.
«Si entiendo mejor, estoy más seguro»
«Si entiendo mejor, estoy más seguro» es un proyecto de inclusión social que está totalmente alineado con una de las funciones de OFESAUTO: la difusión del seguro obligatorio. Con este proyecto se intenta acercar la información relacionada con el SOA gracias a la lectura fácil y, en consecuencia, la accesibilidad cognitiva. La mejora de la comprensión lectora clarificará dudas como las siguientes relacionadas con el Seguro Obligatorio del Automóvil:
- ¿Es sencillo comprender la información de un seguro?
- ¿Entiendo la importancia de circular con seguro?
- Cuando relleno un parte de accidente, es probable que esté nervioso. ¿Resulta sencillo comprender la información y encontrar los datos que necesito?
- ¿Es comprensible la información que se ofrece sobre seguridad vial?
Laura Moroño Lorente, validadora de accesibilidad cognitiva, y Laura Malo Garayoa, responsable del área de accesibilidad cognitiva en Plena Inclusión La Rioja, nos cuentan sobre cómo puede ayudar el proyecto «Si entiendo mejor, estoy más seguro» en la compresión del SOA.
¿Sabes qué es la Accesibilidad Cognitiva?
Accesibilidad cognitiva es el término que usaremos para designar la propiedad que tienen aquellos entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que resultan inteligibles o de fácil comprensión.
La mayor parte de las barreras cognitivas con las que se encuentran las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se relacionan con las dificultades que tienen para comprender el entorno que les rodea.
Los colectivos a quienes beneficia la accesibilidad cognitiva son:
- Personas con discapacidad intelectual.
- Personas mayores.
- Personas con trastornos mentales.
- Personas con parálisis cerebral.
- Personas con baja alfabetización.
- Personas que no conocen bien el idioma.

Acciones que propone el proyecto para la mejor comprensión del SOA
El proyecto ‘Si entiendo mejor, estoy más seguro’ pretende dar la oportunidad a todas las personas de comprender los contenidos relacionados con seguridad vial, seguro del automóvil, partes, accidentes y sus consecuencias, etc.
- Adaptación a lectura fácil y así la comprensión del documento del seguro obligatorio.
- Guía-contenido seguro obligatorio.
- Glosario.
- Parte de Accidentes.
- Importancia de circular con seguro / consecuencias de circular sin seguro.
- Difusión / Promoción del proyecto.
0 comentarios