Documentación para viajar a Francia en coche, nada de Carta Verde

Inicio » Blog de noticias » Documentación para viajar a Francia en coche, nada de Carta Verde

Has decidido viajar a Francia con tu coche, o quizá, simplemente tienes que atravesar este país porque vas más al norte. Sea cual sea tu motivo para circular en automóvil por Francia, has llegado al artículo que necesitas para saber qué documentación relacionada con tu coche y seguro debes llevar. Y no, no solo hablaremos de la Carta Verde. Además, te contaremos acerca de la circulación en Francia, algo de normativa específica y de la infraestructura de carreteras.

Cuando planifiques tu viaje a Francia en automóvil podrás consultar un mapa online como el de race, cotillearás hoteles, gastronomía, excursiones, cultura, e incluso aprenderás algunas palabras en su idioma para integrarte: «mercie«, «S’il vous plait» – conste que he tenido que consultar a un compañero cómo se escribían…el francés no es lo mío. Esto esta muy bien, pero ¿te acuerdas de planificar la documentación de tu viaje? Este punto mucha veces se complica cuando además vas a viajar con tu coche. Comienzan las dudas y los miedos por accidente  de circulación y empezamos a mirar un alquiler de coche.. Vaya, sumamos gastos. Pero, ¿realmente es tan complicado viajar a Francia en coche? Sencillamente no, basta prácticamente con coger las llaves del coche y, hechar combustible, claro.

Nada de Carta Verde para circular con tu coche por Francia

Seguro que te acuerdas de coger toda la documentación de los ocupantes del vehículo, al menos el DNI o el pasaporte, el carnet de conducir, la tarjeta sanitaria (preferiblemente la europea que puedes solicitar aquí) y ¿alguna tarjeta de crédito frente a imprevistos?. Comprueba la caducidad de toda la documentación personal. Vale, eso lo tienes controlado, ahora vamos ayudarte con el tema de la documentación que necesitas para el vehículo, posiblemente un coche.

Viajar con tu coche a Francia sin carta verde

Lo primero y la respuesta a la pregunta más frecuente. No, no te hace falta la Carta Verde para circular por Francia con tu coche (o automóvil cualquiera). Si no sabes lo que es puedes informarte con más en detalle en nuestra página FAQ de Carta Verde o mira el vídeo ->>
Si la tienes, bueno pues llévala en el coche, pero realmente con llevar la siguiente documentación en tu coche te sirve:

  • El permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo en regla.
  • La ITV del vehículo al día.
  • El último recibo del pago del seguro del vehículo.
  • Partes de accidente del seguro. Renovar estos de vez en cuando es saludable, no sólo porque el papel seguirá siendo blanco, si no porque los modelos han sido normalizados para toda la UE, y vendrán en inglés y francés. Puedes solicitar unos nuevos si lo crees necesario a tu compañía aseguradora.

¡Ojo! hay otras cosas relacionadas con tu coche que deberás llevar, o conocer y que, aunque resulten obvias porque son un requerimiento en España también, te las cuento:

  • Chaleco de seguridad reflectante (dentro del vehículo) y un triángulo (al menos).
  • Todos los pasajeros que circulen por Francia deberán llevar puesto el cinturón de seguridad.
  • Los niños de hasta 10 años, tendrán que ir con un sistema de sujeción homologado por la UE, acorde a su estatura y peso.
  • Prohibido el uso del teléfono móvil con las manos mientras conduces.

Viajar por Francia en coche implica conocer sus normas de tráfico

Si te para la policía, por alguna infracción de tráfico, ya te digo que el: «es que no soy de aquí» o «no lo sabía» te van a servir de poco. Este punto, cuando viajamos, se nos olvida y es importante: vayas a Francia en coche, o a Estambúl, dedica un tiempo a ver cómo se circula por tu ruta y destino final. Nos preocupamos mucho por saber si tenemos que viajar con la Carta Verde en el coche, y descuidamos otros aspectos igualmente importantes.

 

Los límites de alcoholemia para conducir en Francia son como en España: tasa de alcohol máxima permitida al volante es de 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire espirado. Por supuesto prohibido conducir bajo la influencia de ninguna sustancia.

Los límites de velocidad son 130 km/h en autopistas (se reduce a 110 km/h en caso de lluvia); 110 km/h en autovías; 90 km/h en carreteras convencionales (sin espacio central será 80Km/h) y 50 km/h en zonas urbanas.

viajar a Francia en coche

En caso de que te pongan una multa en Francia, esperemos que no, debes saber que tienes derecho a abonarla en el instante, en cuyo caso se te aplicará un descuento… Y no creas que no llegan, existe un registro europeo de sanciones.

Sobre la situación actual de encierro social mundial

Escribimos este artículo desde el confinamiento de nuestras casas por la pandemia del COVID-19, y necesitas saber que todo esto pasará. Y cuando pase, nos volveremos a dar la mano, a pasear por el campo, a llevar a los niños al parque, a visitar a nuestros mayores, etc. y ¡por supuesto! a tomarnos unas cañas en la terraza de nuestro bar de siempre. Lo que sabemos seguro es que más tarde o temprano pasará. Pero hasta entonces, empieza a buscar los hoteles, las rutas y todo lo que te interese, más ahora, que se han resulto tus dudas y podrás viajar de forma segura a Francia con tu coche. Te aseguro que los paisajes de carretera no te defraudarán..

0 Comentarios

0 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al registro de actividades del tratamiento de titularidad de OFESAUTO, como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar los comentarios que realice en el blog y que serán publicados en la web. La base legal del tratamiento será su consentimiento, otorgado mediante la aceptación de la correspondiente casilla y envío de los mismos. Sus datos no serán cedidos salvo por necesidades del servicio o por el cumplimiento de una norma. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo a jortiz@ofesauto.es, adjuntando fotocopia del DNI o documento identificativo sustitutorio. Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. Para más información diríjase a la política de privacidad. (english translation)

En esta misma sección

Consejos para evitar problemas legales al conducir en el extranjero

Consejos para evitar problemas legales al conducir en el extranjero

Consejos prácticos para los viajeros que conducen su coche en el extranjero, enfocándonos en las regulaciones de tráfico y señales en diferentes países, límites de velocidad, estacionamiento y otras normas importantes a tener en cuenta. También abordaremos temas relacionados con los seguros, destacando la importancia de llevar siempre contigo los documentos necesarios.

No te quedes sin saberlo,
apúntate a nuestro boletín