Esta es una pregunta que nos hacen mucho a OFESAUTO, y que hemos publicado a lo largo de la web en diferentes apartados, pero creemos importante destacarla en nuestro Blog. Cuando viajas al extranjero con tu vehículo y planificas tu ruta es la pregunta clave: ¿En qué países necesito llevar la Carta Verde?
Por cierto que la Carta Verde (denominado así por su color) es el Certificado Internacional de seguro de Responsabilidad Civil de vehículos terrestres automóviles. Es decir, es el documento que certifica que tu vehículo tiene el seguro obligatorio para circular en algunos países extranjeros. Veamos en qué países será obligatorio el uso de la Carta Verde.
Viajar dentro de la Unión Europea con el coche
La respuesta es sencilla, Si viajas por la Unión Europea no necesitas la Carta Verde. Es más si cruzas por Noruega, Islandia, Liechtenstein, Andorra, Suiza o Serbia, tampoco la necesitas. Estos últimos países tienen acuerdos a pesar de no ser miembros.
Así es recomendable llevarla contigo siempre que viajes fuera de las fronteras, pero en el caso de la Unión Europea los seguros contratados en alguno de los países miembro tienen la cobertura mínima necesaria para circular dentro de la ley. El aseguramiento se acredita mediante el recibo del seguro, la póliza, etc.

AUSTRIA
BÉLGICA
BULGARIA
CHIPRE
CHECA(REP.)
CROACIA
ALEMANIA
DINAMARCA
ESPAÑA
ESTONIA
FRANCIA
FINLANDIA
GRAN BRETAÑA
GRECIA
HUNGRÍA
ITALIA
IRLANDA
LUXEMBURGO
LITUANIA
LETONIA
MALTA
HOLANDA
PORTUGAL
POLONIA
RUMANIA
SUECIA
ESLOVACA (REP.)
ESLOVENIA
ISLANDIA
NORUEGA
ANDORRA
SERBIA
SUIZA – (Liechtenstein)
BOSNIA-HERZEGOVINA
MONTENEGRO (desde el 02/08/2021)
En el resto de los países es obligatorio llevar la Carta Verde
Aunque puedas pensar que países cercanos como Marruecos están en el mismo convenio que Serbia o Andorra, no es así y necesitarás la Carta Verde para circular por ellos.
En definitiva, países donde sí es obligatorio llevar la Carta Verde, cercanos o para una gran ruta en tu vehículo, son:
ALBANIA
AZERBAIYAN
BIELORRUSIA
ISRAEL
IRÁN
MARRUECOS
MOLDAVIA
MACEDONIA
TÚNEZ
TURQUÍA
UCRANIA
RUSIA
Por supuesto aquí contemplamos el continente europeo y parte del norte de África. Para el resto de países te aconsejamos contactes con las embajadas correspondientes o, quizá puedas plantearte el uso de coche alquilado.
Países donde necesitas el CIS, antigua Carta Verde
Listado siempre actualizado de los países extranjeros en los que se requiere el certificado Internacional de Seguro (CIS), o antigua Carta Verde, para circular. Información en PDF.
¿Y si viajo a uno de estos países y no tengo la carta verde?
Pues si ya estás en ruta estarás obligado a contratar un seguro de frontera que te cubre básicamente el seguro de responsabilidad civil obligatorio para vehículos a motor. Este Seguro Frontera lo obtendrás, como su nombre indica en la frontera de cada país por el que pases. Por ejemplo si viajas a Marruecos puedes hacerte con éste Seguro de Frontera a través de sus puntos de venta.
Si todavía no has comenzado tu viaje te recomendamos te pongas en contacto con tu compañía aseguradora para solicitarles la Carta Verde. Pero ten en cuenta que la compañía no está obligada legalmente a facilitarte dicha carta verde, aunque algunas lo hacen de forma gratuita y, muchas veces desde su propia web.
Por último, en tus viajes or carretera al extranjero, no olvides llevar siempre impresa la Carta Verde (donde sea obligatorio llevar la Carta Verde) o el justificante de pago de tu Seguro Obligatorio de automóvil. Es la manera más rápida de validación del seguro obligatorio cuando viajas.
En OFESAUTO encontrarás información si tuvieras el infortunio de tener un accidente con vehículo en el extranjero en la Unión Europea, o si tienes un accidente llevando un Seguro Frontera.
0 Comentarios