Información oficial: la Carta verde en blanco y negro

25 May 2020 | CIS

A partir del próximo 1 de julio de 2020 la Carta Verde podrá estar impresa en blanco y negro. Esta información es fundamental para todas las autoridades y cuerpos de Seguridad del Estado español. Sobre todo para ti, si entre otras funciones, realizas la verificación del Seguro Obligatorio de vehículos que no pertenecen a la UE/EEE. Te contamos a continuación todo lo que tienes que saber.

Decisión oficial del CoB

El Consejo de Oficinas Nacionales (CoB – www.cobx.org) es el organismo internacional que integra a todas las Oficinas Nacionales (“Bureaux”) de los 48 países que conformamos el denominado “Sistema Carta Verde”. OFESAUTO es la Oficina Nacional Española. Pues bien, el Cob aprobó, en su última Asamblea General, la decisión de permitir a partir del 1 de Julio de 2020 este cambio. Puedes leer más en el anuncio oficial de OFESAUTO: La “Carta Verde” dejará de ser impresa en color verde en España a partir del próximo año 2021

Así es la nueva Carta Verde en blanco y negro

Ahora la generación en formato pdf del Certificado Internacional de Seguro de Automóvil (comúnmente conocido como “Carta Verde”) es una realidad. Se permite a las aseguradoras que dicho archivo pueda ser enviado por correo electrónico. Pero, no será valido , por el momento, que muestren el archivo en PDF desde dispositivo, debe estar impreso.

Así pues fíjate en estos detalles:

  • Tamaño A4
  • Impreso en Blanco y negro
  • O bien, impreso en verde (formato antiguo y todavía usado por Marruecos)
  • Es posible una sola cara de impresión

Cuándo me encontraré esta Carta verde en blanco y negro

En la práctica esto supone que, a partir del 1 de Julio del presente año 2020 te puedes encontrar el nuevo formato. A pesar de la pandemia, y con el tráfico rodado limitado, podrás encontrar vehículos en España procedentes de países extracomunitarios que presenten el documento “Carta Verde” impreso en blanco y negro y a una sola cara.

Esta es la relación de países extracomunitarios cuyos vehículos podrán acreditar en España el aseguramiento a partir del 1 de Julio de 2020 tanto mediante una “carta verde” impresa en color verde (formato clásico) o impresa en blanco y negro (nuevo formato de la Carta verde):

ALBANIA
AZERBAIYAN
BIELORRUSIA
IRÁN
ISRAEL
MACEDONIA
MOLDAVIA
MONTENEGRO (a partir del 02/08/2021 no necesitarán CIS – la antiguamente llamada Carta Verde)
RUSIA
TÚNEZ
TURQUÍA
UCRANIA

Marruecos mantendrá el formato antiguo de Carta Verde

Marruecos es el país extracomunitario más cercano a España con el que mantenemos mayor tránsito transfronterizo de vehículos. Por ello queremos recalcarte que todas sus compañías han tomado la decisión de mantener el formato “clásico” impreso en color verde. Por el momento no van a optar por permitir a sus asegurados imprimir la “carta verde” en blanco y negro.

Consulta desde la web de la Oficina Nacional de Marruecos : Formato de “carta verde” marroquí valido.

Si dudas contacta con OFESAUTO

Desde OFESAUTO somos plenamente conscientes de que con éste cambio a partir de Julio 2020 podrás encontrarte con situaciones novedosas en el momento de verificar la validez o no de una determinada “carta verde” proveniente de cualquiera de éstos 13 países.

Por ello, nos ponemos a tu disposición para que contactes ante cualquier duda.

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al registro de actividades del tratamiento de titularidad de OFESAUTO, como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar los comentarios que realice en el blog y que serán publicados en la web. La base legal del tratamiento será su consentimiento, otorgado mediante la aceptación de la correspondiente casilla y envío de los mismos. Sus datos no serán cedidos salvo por necesidades del servicio o por el cumplimiento de una norma. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo a jortiz@ofesauto.es, adjuntando fotocopia del DNI o documento identificativo sustitutorio. Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. Para más información diríjase a la política de privacidad. (english translation)

En esta misma sección

RECIS 2022: más de un millón de CIS emitidos

RECIS 2022: más de un millón de CIS emitidos

El pasado año 2022 ha sido el primer año completo de utilización de la plataforma RECIS para la emisión de Certificados Internacionales de Seguro de Automóvil, antes conocidos como “Cartas Verdes”. La plataforma arrancó a mediados de 2021 con el propósito de ser una...

La evolución de Carta Verde al nuevo CIS

La evolución de Carta Verde al nuevo CIS

¿Has oído hablar de la Carta Verde del Seguro de tu vehículo? Bueno, ya no existe como se conocía anteriormente y ahora es el nuevo Certificado Internacional de Seguros (CIS). Podría parecer que son cosas diferentes, pero no lo son. Ambos documentos tienen el mismo...

¿Quién emite la Carta Verde o CIS? ¿A quién se la solicito?

¿Quién emite la Carta Verde o CIS? ¿A quién se la solicito?

Como siempre, son las propias entidades aseguradoras y/o sus mediadores autorizados quienes pueden obtener certificados a través de la plataforma ReCIS en las condiciones que cada entidad determine. Por tanto OFESAUTO no emite CIS o la antes llamada Carta Verde. ¿Qué...

No te quedes sin saberlo,
apúntate a nuestro boletín