III Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO
Las Ayudas a las Iniciativas Sociales de OFESAUTO impulsan la mejora de la seguridad vial, la difusión del uso obligado del seguro, la identificación y eliminación del fraude y de la circulación sin seguro y la protección a víctimas de accidentes. Todo ello gracias a tus ideas, a tu proyecto, a tus iniciativas sociales.

convocatoria cerrada
Podrías conseguir hasta 250.000€ a fondo perdido para tu proyecto

¿Quieres participar en la próxima Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO?
Apúntate para recibir toda la información en tu mail.
consigue tu financiación
Difusión del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA)
Mejora de la seguridad vial
Identificación y eliminación del fraude y de la circulación sin seguro
Protección de las víctimas de accidentes de circulación de vehículos a motor
Estudios y/o acciones divulgativas relacionados con cualquiera de los puntos anteriores

¿Quieres participar con tu proyecto en la III Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO?
La convocatoria se cerró el día 5 de septiembre del 2022.
Ámbito de la Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO
El marco común que engloba todas nuestras ayudas debe tener un trasfondo que repercuta positivamente en nuestra sociedad: debe ser una iniciativa social. Al mismo tiempo, siendo OFESAUTO quien convoca esta ayuda, tu proyecto debe alinearse con nuestras funciones y misión.
Por todo ello, en la III Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO apoyamos aquellas que tenían como objetivo:
Difusión del seguro obligatorio
- Proyectos de divulgación para concienciar sobre el uso del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA).
Mejora de la seguridad vial y protección de las víctimas de accidentes de circulación de vehículos a motor
- Ayudar a reducir el número de accidentes y/o víctimas de tráfico
- Reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidente
- Acciones para la mejora en la atención a víctimas
- Mejoras sobre la calidad de la salud de las víctimas de accidentes
- Mejoras sobre la autonomía de las víctimas que estén relacionadas con acciones de vida independiente y accesibilidad
- Ayudas para gastos derivados del accidente
Identificación y eliminación del fraude y de la circulación sin seguro
- Actividades que ayuden a detectar fraude y/o circulación sin seguro
Estudios y/o acciones divulgativas sobre seguridad vial, protección de las víctimas, difusión del SOA e identificación y eliminación del fraude y de la circulación sin seguro
- Estudios y/o acciones divulgativas sobre seguridad vial y protección de las víctimas
- Estudios y/o acciones divulgativas relacionadas con el fraude en el seguro de automóvil y la circulación sin seguro
- Estudios y/o acciones divulgativas sobre los ámbitos descritos anteriormente.

Quiénes pueden participar en las Ayudas de OFESAUTO
Todas las iniciativas deberán estar vinculadas a una organización, fundación, empresa o entidad, quedando fuera de esta convocatoria las iniciativas presentadas a título particular. Sin embargo, no todas las entidades son elegibles de per se. Consulta las bases de la III Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO para conocer en detalle los requisitos que debieron cumplir.
La convocatoria se abrió a entidades de todo tipo pero en ningún caso estas pueden lucrarse del desarrollo del proyecto presentado. Consecuentemente, todo proyecto que incumpla este punto no podrá enviar su candidatura.
Se podían presentar hasta un máximo de 5 iniciativas por entidad. Ahora bien, todas las actividades dentro del proyecto que presentes deberán tener relación directa entre sí, de forma que pretendan el mismo objetivo de cara al proyecto. De lo contrario, serán consideradas como iniciativas distintas e independientes a efectos de cómputo de candidaturas presentadas y tenidas en cuenta por estricto orden de llegada.
Al mismo tiempo, queremos que sepas que la propiedad intelectual de la iniciativa no se cede a OFESAUTO; será única y exclusivamente tuya.

Financiación durante 1 año a tu proyecto de iniciativa social
La III Convocatoria de estas Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO contó con hasta 250.000€ a fondo perdido para poder financiar tu proyecto. El capital asignado será destinado a financiar proyectos específicos y, en ningún caso, a financiar la actividad habitual de la entidad.
La duración de la ayuda al proyecto social será de un año natural desde la fecha de aceptación y formalización del convenio.
Por supuesto, las Ayudas de OFESAUTO son compatibles con otras ayudas económicas o formas de financiación que pueda obtener tu organización para el proyecto presentado.
OFESAUTO podrá aportar un porcentaje de las ayuda solicitada dependiendo de si tu proyecto es o no escalable, atendiendo a las características del proyecto presentado. Te aconsejo que leas en detalle este punto que fue fundamental en las bases de la III Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO.

Calendario de la III Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO
- El 15 de junio de 2022, comienza el periodo de inscripción para la III Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO.
- Solo será válida y aceptada la presentación de tu candidatura online, a través del botón PRESENTAR CANDIDATURA habilitado desde esta página. Si tienes alguna duda consulta primero nuestra sección de preguntas frecuentes para tener un respuesta inmediata. Si no encuentras solución a tu consulta, entonces contacta con nosotros (se aplican condiciones). [Plazo de contacto cerrado]
SEPTIEMBRE 2021: Fase 2
- Cerramos el plazo de presentación de candidaturas el 5 de septiembre (inclusive).
- Comunicaremos si tu proyecto pasa o no a la siguiente fase.
- Solicitaremos información adicional a los proyectos que pasen la fase 2; preselección.
- Entrevistaremos a las entidades promotoras de los proyectos preseleccionados.
OCTUBRE 2021: Fase finalistas
- Decidiremos los proyectos sociales finalistas.
- Investigación en detalle de las iniciativas finalistas. Llega el momento de las reuniones con las entidades promotoras con un Comité delegado de OFESAUTO. Esto nos ayudará a entender en profundidad el impacto de las iniciativas sociales presentadas.
DICIEMBRE 2021: Decisión final
Comunicación final y oficial de las iniciativas seleccionadas.
Preguntas frecuentes
Válidas para la III Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO
¿Puedo presentarme de nuevo si ya me presenté en la anterior convocatoria?
¡Por supuesto!, puedes presentarte en todas y cada una de las convocatorias que lancemos. Recuerda que puedes presentar hasta 5 proyectos desde la misma organización.
Tengo muchas ideas y proyectos interesantes… ¿cuántos puedo presentar por cada convocatoria?
Nos encanta que tengas varias y diferentes iniciativas que proponernos. Por eso, te damos hasta un máximo de 5 propuestas para poder presentarnos.
¿Qué se entiende por “ánimo de lucro” y cómo se traduce eso a mí proyecto?
El “ánimo de lucro”, entendido como tal, repercute en la intención de algo o alguien de obtener un beneficio económico. Por lo tanto, si tu proyecto conllevará una ganancia económica a largo o corto plazo, directa o indirecta para tu empresa, no podrá optar a nuestra ayuda. Nuestro objetivo es colaborar en el desarrollo de proyectos alineados con nuestras funciones de carácter social.
Soy emprendedor/a. ¿Puedo presentar mi proyecto?
Si eres emprendedor/a, debes conocer que necesitarás tener la condición de persona jurídica para presentarte y haber sido constituida como mínimo desde hace un año. Además, también te pediremos que tengas auditada tu sociedad. Si reúnes esas dos condiciones, ¡adelante, emprendedores, estamos esperándoos a todos vosotros y vuestros proyectos!
Mi proyecto ya cuenta con ayuda económica por parte de otro organismo. ¿Puedo igualmente presentarme a las Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO?
¡Por supuesto que sí! Nuestras Ayudas a Iniciativas Sociales son compatibles con cualquier otra ayuda económica de organismos, fundaciones o empresas que hayas podido recibir. ¡Que todo sume y nada reste!
¿Cuánto tiempo tengo para desarrollar mi proyecto?
Cada una de las convocatorias de las Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO tiene una duración de 1 año, que coincide con el año natural en curso. Si tu proyecto resulta seleccionado, firmarás junto con OFESAUTO un convenio con duración de 12 meses. Por lo tanto, tu proyecto deberá contemplar qué puedes hacer durante ese año con la financiación que solicites.
¿Puedo presentarme si mi organización es extranjera, pero opera en España?
Todas las entidades que quieran presentarse a las Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO deberán tener su domicilio social en España. Por lo tanto, a pesar de que tu organización extranjera opere en España, necesitarás tenerla inscrita en territorio español para poder optar a nuestras ayudas.
En resumen, ¿qué características debe tener mi iniciativa para poder presentarla?
Bien sencillo: si eres persona jurídica (con o sin ánimo de lucro), tu empresa está auditada y necesitas financiación para un proyecto social sin ánimo de lucro relacionado con temas como la mejora de la seguridad vial, la identificación y eliminación del fraude del SOA (Seguro Obligatorio de Automóviles), la protección a víctimas de accidentes de vehículos a motor, difusión del SOA, o algún estudio relacionado con ello… ¡date prisa! ¿A qué estás esperando? No lo dudes más y ve ya a inscribirte. ¡Podrías llegar a recibir financiación a fondo perdido para tu proyecto!
Si me presenté con un proyecto que no fue seleccionado en la anterior convocatoria, ¿puedo volver a presentarme otra vez con el mismo proyecto?
¡Claro que sí! Quizá estuviste cerca de conseguirlo y, aunque hay competencia, tu proyecto puede ser elegido en nuestra próxima convocatoria. Te aconsejamos que prepares una nueva descripción, nos cuentes todo aquello que te pudiste dejar en el tintero y, por favor, ¡preséntanoslo de nuevo!
Soy una empresa con ánimo de lucro. ¿Puedo presentar mi iniciativa social?
Sí, siempre y cuando tu proyecto no tenga ánimo de lucro. Nuestra finalidad redunda en el carácter social de todas las propuestas.
¿Necesito tener una auditoría en mi empresa para poder presentarme a las Ayudas a Iniciativas Sociales de OFESAUTO?
Sí., ¡pero no te asustes! Este trámite demuestra simplemente que tu contabilidad es correcta. Además, el coste que te suponga seguramente será mucho menor de lo que piensas. Quizá no sea un requerimiento en la gestión de tu organización, pero nosotros lo necesitamos. Teniendo en cuenta que podrías conseguir financiación a fondo perdido para tu proyecto social probablemente el valor de la auditoría valdrá la pena.
¿Qué porcentaje de financiación puede llegar a recibir mi proyecto por parte de OFESAUTO?
Tenemos hasta 250.000€ para poder financiar tu proyecto. ¡Sí, tal y como lo lees! Si tu proyecto necesitara 250.000€ para poder desarrollarse, ¡podrías pedir el 100% a fondo perdido! Dentro de nuestro límite máximo, puedes solicitar todo el porcentaje real que tu proyecto necesite para poder despegar. OFESAUTO no está obligado a repartir íntegramente el presupuesto disponible entre distintos proyectos, si así lo estima oportuno.
¿Qué significa que un proyecto sea escalable o no escalable?
Un proyecto es escalable cuando a mayor presupuesto tenga, mayor alcance a terceros tendrá. Por ejemplo, un proyecto que con un presupuesto de 2.000€ puede llegar a 100 personas, si invierte 6.000€ podría llegar a 300 personas.
Por el contrario, los proyectos no escalables son aquellos en los que el presupuesto no influye para el alcance de su fin. Por ejemplo, un proyecto que tenga un presupuesto cerrado de 2.000€ y que pueda llegar a 100 personas, por más presupuesto que tuviera, seguiría alcanzando solamente a esas 100 personas.
He leído en las bases de la convocatoria que las actividades de mi proyecto deben tener relación directa entre ellas. ¿Qué quiere decir eso?
Entendemos que las actividades o gestiones que tenga en el curso de desarrollo ese mismo proyecto deben estar relacionadas entre sí, es decir, que deban tener un nexo común y que se sucedan la una de la otra. Si eso no sucede, comprenderemos que se está hablando de dos proyectos distintos que se desarrollan en paralelo y que no tienen continuidad eventual.
Por el contrario, los proyectos no escalables son aquellos en los que el presupuesto no influye para el alcance de su fin. Por ejemplo, un proyecto que tenga un presupuesto cerrado de 2.000€ y que pueda llegar a 100 personas, por más presupuesto que tuviera, seguiría alcanzando solamente a esas 100 personas.
¿Mi proyecto debe tener sólo ámbito nacional?
No, tu iniciativa social puede ser desarrollada tanto en ámbito local o municipal, autonómico, nacional, internacional… ¡no ponemos ningún tipo de barrera al alcance de tu proyecto!
Por el contrario, los proyectos no escalables son aquellos en los que el presupuesto no influye para el alcance de su fin. Por ejemplo, un proyecto que tenga un presupuesto cerrado de 2.000€ y que pueda llegar a 100 personas, por más presupuesto que tuviera, seguiría alcanzando solamente a esas 100 personas.
Forma parte de algo importante
Comparte tu proyecto de iniciativa social en nuestra próxima convocatoria de ayudas y ¡podrías conseguir la financiación a fondo perdido que necesitas!
Queremos que seas el primero en enterarte de la próxima convocatoria de ayudas y de todas las posibles novedades al respecto.

Iniciativas ya financiadas
Estos son algunos de los proyectos de iniciativas sociales que han conseguido financiación.