Tal como se anunció en la pasada Asamblea General del Consejo de Oficinas Nacionales (COB), Israel dejará de ser miembro del Sistema de la Carta Verde por voluntad propia a partir del 1 de enero de 2022. Este hecho acarrea consecuencias y modificaciones del formato de los nuevos CIS (certificados internacionales de seguro) generados a partir del 1 de enero de 2022. Además hace obligatorio el uso del Seguro Frontera. Veamos en detalle cuáles son y cómo verificar el tráfico lícito de un vehículo con matriculación israelita.
Cambios en el formato del CIS al salir Israel desde el 1 enero 2022
Israel desaparecerá de la relación de países a los que una compañía aseguradora puede extender el ámbito territorial de su cobertura de responsabilidad civil.
En la práctica esto supone que la casilla que contiene las siglas “IL”, indicativas de Israel, en el actual Certificado Internacional de Seguro (CIS) desaparecerá a partir del 1 de enero de 2022.
Dado que todas las compañías aseguradoras españolas ahora están obligadas a solicitar la emisión de CIS bajo la plataforma centralizada RECIS, no tienen que preocuparse por realizar ningún desarrollo ni modificación al respecto. Los nuevos CIS que se generen a partir del 1 de enero desde RECIS ya incluirán éste cambio.
¿Qué necesito para circular en Israel con vehículo español o en España con vehículo israelita?
Dado que Israel ya no podrá emitir nuevos CIS a partir del 1 de enero de 2022 y para circular en España con un vehículo israelita necesitará un Seguro Frontera.
Circular por Israel con vehículo español (*)

Cuando un vehículo español decida acceder a Israel no podrá usar un CIS o Carta verde, deberá adquirir el Seguro en Frontera israelí.
Circular en España con un vehículo israelita (*)

Cuando un vehículo israelí decida acceder a España, no será válido el CIS o Carta Verde, deberá hacerlo provisto de un Seguro en Frontera español.
(*) Desde el 1 enero del 2022
Para cualquier información adicional, por favor contacta con OFESAUTO.
0 comentarios