Política de inversiones financieras
Aprobada en reunión de su Consejo Rector de fecha 24 de febrero de 2020
1. Introducción
El presente documento está redactado de conformidad con el Acuerdo de 20 de febrero de 2019, del Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por el que se aprueba el Código de Conducta de las entidades sin ánimo de lucro, (BOE 5 de Marzo de 2019). Como se indica en dicho Acuerdo bajo el epígrafe “Política y Selección de las inversiones” , se considera buena práctica que los órganos de gobierno de las entidades sin ánimo de lucro definan una política de inversión ajustada a sus objetivos fundacionales que especifique los objetivos y riesgos de sus inversiones, indicando el tipo de activos, la concentración de riesgos, el plazo de las inversiones, la diversificación geográfica o cualquier otra variable (medioambiental, social, etc.) que se considere relevante.
2. Principios
Para la selección de las inversiones financieras temporales, OFESAUTO aplicará a la hora de seleccionar sus inversiones en todos los casos la seguridad, liquidez y rentabilidad que ofrezcan las distintas posibilidades de inversión, vigilando siempre que se produzca el necesario equilibrio entre estos tres principios, atendiendo a las condiciones del mercado en el momento de la contratación. Estos son los principios inspiradores de las inversiones en instrumentos financieros:
a) Principio de preservación de capital.
b) Principio de coherencia.
c) Principio de liquidez.
d) Principio de diversificación.
Bajo dichos principios, OFESAUTO establece y define su política de inversiones.
3. Objetivos y riesgos de sus inversiones
La actividad de OFESAUTO está debidamente financiada por las aportaciones de sus entidades asociadas. Por tanto, dada la inexistencia de ánimo de lucro, el objetivo de las inversiones financieras realizadas por OFESAUTO no tiene como finalidad la obtención de un determinado rendimiento financiero, sino rentabilizar/optimizar al menor riesgo posible los niveles de tesorería que excedan de las necesidades operativas del negocio.
4. Tipo de activos
Siempre sobre la base de las reglas de diversificación y conservadurismo, OFESAUTO evitará la realización de operaciones apalancadas o de carácter especulativo. Se deberán evitar las operaciones que se relacionan a continuación a efectos meramente ilustrativos y no limitativos:
- Operaciones en renta variable
- Operaciones intradía
- Operaciones en los mercados de derivados que no respondan a una finalidad de cobertura de riesgos
- Ventas en corto que no respondan a una finalidad de cobertura de riesgos.
- Contratos financieros por diferencias
- Uso de derivados, incluso de cobertura
- Cualesquiera otras de naturaleza análoga
Por el contrario, se consideran especialmente apropiadas las inversiones depositadas en su mayoría en activos financieros de renta fija de primera calidad a medio/largo plazo, siempre con un rating mínimo de emisor BBB (S&P) para emisiones a largo plazo y rating mínimo de emisor P3 para emisiones a corto plazo. Para plazos superiores a 5 años se valora como adecuado, en la medida de lo posible, inversiones en deuda pública de países zona euro.
5. Concentración de riesgos y plazo de las inversiones
OFESAUTO diversificará los riesgos correspondientes a sus inversiones de acuerdo con la legislación vigente, seleccionando una cartera compuesta por una pluralidad de activos, de distintos emisores y duración, y con diversas características desde el punto de vista de su riesgo.
6. Otras variables
Las inversiones de OFESAUTO deben ser coherentes con los criterios éticos, principios y valores de la institución.
7. Órgano responsable y seguimiento
La toma de decisiones de inversiones se realizará de forma colegiada por el Comité de Inversiones de OFESAUTO, cuyos integrantes deberán comportarse con transparencia informativa respecto del seguimiento de los principios establecidos. Su gestión deberá ser responsable y leal, buscando en todo momento el cumplimiento de la política de inversiones de la entidad. La actividad del Comité de Inversiones de OFESAUTO queda regulada en su propio Reglamento.
En virtud del principio de transparencia, esta política será de uso público y estará publicada en la web de OFESAUTO.