Proyectos de Iniciativas Sociales de isOFESAUTO
PROYECTOS FINALIZADOS
Descubre los proyectos inspiradores de iniciativas sociales que han sido finalistas y seleccionadas para recibir financiación en convocatorias de años anteriores.
No te pierdas esta increíble oportunidad y apúntate a nuestro boletín de isOFESAUTO hoy.

“Si entiendo mejor, estoy más seguro”: Adaptación a lectura fácil del SOA
El objetivo de este proyecto es facilitar que las personas con dificultades de comprensión puedan encontrar los apoyos necesarios para entender todos los aspectos relacionados con la seguridad vial y los seguros obligatorios que, a menudo, utilizan términos complejos de entender. Pretenden mejorar la accesibilidad cognitiva en lo relacionado al SOA.
“Cuida tu cerebro”
Atención neuropsicológica a personas con daño cerebral por traumatismo craneoencefálico por accidente de tráfico.
Atención integral psicosocial a víctimas de tráfico y familiares
Se pretende ofrecer atención, orientación y acompañamiento a las víctimas y sus familiares de siniestros de tráfico de manera integral y personalizada, ajustado a sus necesidades específicas. El fin de esta acción es mejorar su calidad de vida y su bienestar, siendo acompañados por otras personas que han vivido una situación similar y paliar las consecuencias que los siniestros viales dejan en sus vidas.
A-Segura tu vida en la movilidad
La organización STOP Accidentes trabaja a través de su iniciativa Socioeducativa «A-Segura tu vida en la movilidad» con jóvenes entre 15 y 29 años en la prevención de accidentes de tráfico. Buscan reflexionar sobre su rol como peatón, ciclista y conductor o futuro conductor para que asuman responsabilidades y conductas seguras, con un proceso dinámico que permita el autoaprendizaje, identificar los valores más importantes a nivel individual y colectivo para generar estrategias y ponerlas en práctica en su movilidad diaria.
Volver a conducir con lesión medular
El proyecto consiste en un servicio de comunicación, información y asesoramiento para las personas que desean comenzar a conducir o volver a hacerlo tras la lesión medular y, por extensión, a personas con problemas de movilidad víctimas de tráfico. Su puesta en funcionamiento implica dos cosas: la gestión y asesoramiento de los pacientes que desean conducir un automóvil o volver a conducir y, por otro, generar un flujo de contenidos de calidad y de interés estratégico para el citado colectivo bajo la idea de “VOLVER A CONDUCIR CON LESIÓN MEDULAR”.
MOLLITIAM: Plan integral para las víctimas con daño cerebral adquirido
MOLLITIAM es un proyecto globalizador de ADACEBUR que cuenta con 3 pilares importantes: Formación, promoción a la autonomía y visibilidad de las víctimas con daño cerebral adquirido.
Guía de aplicación de Sistema Seguro para la red local de carreteras
La Asociación Española de la Carretera crea una Guía de medidas para la aplicación del Sistema Seguro y la Directiva 2019/1936 sobre gestión de la seguridad a la red local de carreteras locales de titularidad provincial. También aplicable a las redes viarias de menor nivel de jerarquía de las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales).
Sensibilización en escuelas sobre problemas de afectación a discapacitados físicos
Uno de los objetivos de MIFAS es potenciar la sensibilización de la sociedad sobre las diversas problemáticas que afectan al colectivo de discapacitados físicos. La campaña está dirigida tanto a las escuelas de primaria, como en los institutos de enseñanza secundaria, con contenidos adaptados para cada franja de edad.
Súmate a la vida: Concienciación al conducir
La movilidad segura debe de ser una realidad en cualquier sociedad cívica y por eso desdde P(A)T – AP(A)T impulsamos esta idea. La educación vial tiene que existir en nuestra trayectoria de aprendizaje como individuos a lo largo de toda nuestra vida. Las Autoescuelas...
Atención integral a víctimas de siniestros viales y familiares
Toda ayuda es poca cuando ocurre un siniestro vial y así poder superar el duelo. Por eso AESLEME propone un programa de apoyo integral a todas las personas que lo necesiten, familiares o víctimas, en los apartados: psicológico, médico, jurídico, social y laboral.
Formación en prevención a medianas y grandes empresas en materia de seguridad vial
Se trata de una acción de sensibilización dirigida de ASPAYM Madrid a empleados de pequeñas y medianas empresas y cuyo objetivo es reducir los accidentes causados en el camino al trabajo y viceversa. Para ello ponen en marcha un plan de Formación en prevención de accidentes de tráfico a empleados con Seguridad vial y mentoring de personas con lesión medular.
Atención Integral al nuevo lesionado medular en accidente de tráfico y su familia
El objetivo de ASPAYM Nacional es conseguir un acercamiento y acompañamiento a la víctima (y su familia) de lesión medular por un accidente de tráfico desde que se produce hasta la vuelta a casa y adaptación a la nueva situación.