MOSTRANDO PROYECTOS FINALIDAD: Mejora de la seguridad vial

Consulta otras finalidades de los proyectos seleccionados por isOFESAUTO

Difusión del seguro obligatorio.

Mejora de la seguridad vial.

Protección de las víctimas de accidentes de circulación de vehículos a motor.

Identificación y eliminación del fraude y de la circulación sin seguro.

Realización de estudios, trabajos de investigación y acciones formativas y de divulgación relacionadas con el ejercicio de todas las funciones anteriores.

Inicio » Mejora de la seguridad vial

Temática de las ayudas a proyectos de seguridad vial
Ser un buen conductor puede ser fácil

Ser un buen conductor puede ser fácil

La seguridad vial es importante en el día a día de la ciudadanía y es necesario que todas las personas dispongan de documentos, formaciones y formatos que puedan entender. Con esta idea se crea este proyecto en el que la información estará en lectura rápida, ayudando a todos los ciudadanos con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Web informativa sobre seguridad vial para personas sordas

Web informativa sobre seguridad vial para personas sordas

La financiación se solicita para crear una web informativa de acceso permanente, abierta y gratuita, con un diseño adaptativo (optimizado para dispositivos móviles) que garantice que todos los ciudadanos sordos o con discapacidad auditiva, puedan acceder a las últimas recomendaciones y normativas generales sobre seguridad vial y protección a las víctimas del tráfico.

A-Segura tu vida en la movilidad

A-Segura tu vida en la movilidad

La organización STOP Accidentes trabaja a través de su iniciativa Socioeducativa «A-Segura tu vida en la movilidad»  con jóvenes entre 15 y 29 años en la prevención de accidentes de tráfico. Buscan reflexionar sobre su rol como peatón, ciclista y conductor o futuro conductor para que asuman responsabilidades y conductas seguras, con un proceso dinámico que permita el autoaprendizaje, identificar los valores más importantes a nivel individual y colectivo para generar estrategias y ponerlas en práctica en su movilidad diaria.