El proyecto pretende llevar a cabo acciones de concienciación y prevención en jóvenes de entre 6 y 18 años, con la colaboración de personas con lesión medular por accidente de tráfico.
Consulta otras finalidades de los proyectos seleccionados por isOFESAUTO
Difusión del seguro obligatorio.
Mejora de la seguridad vial.
Protección de las víctimas de accidentes de circulación de vehículos a motor.
Identificación y eliminación del fraude y de la circulación sin seguro.
Realización de estudios, trabajos de investigación y acciones formativas y de divulgación relacionadas con el ejercicio de todas las funciones anteriores.
Inicio »

Prevención de siniestros viales «Seguro por tu ciudad»
El principal objetivo es informar, concienciar sobre la movilidad segura, sostenible y saludable a alumnos de primaria de colegios públicos y privados en España.
Ser un buen conductor puede ser fácil
La seguridad vial es importante en el día a día de la ciudadanía y es necesario que todas las personas dispongan de documentos, formaciones y formatos que puedan entender. Con esta idea se crea este proyecto en el que la información estará en lectura rápida, ayudando a todos los ciudadanos con discapacidad intelectual o del desarrollo.
PaXando a Nivel. Acercando la seguridad en los pasos a nivel ferroviarios a los ciudadanos
Concienciar a peatones y conductores sobre los riesgos concretos de los pasos a nivel ferroviarios e informar sobre cómo cruzar con seguridad estas intersecciones entre el ferrocarril y la carretera.
Programa de prevención de siniestros viales por consumo de alcohol y drogas: «Si controlas, vuelves»
Proyecto gratuito y dirigido a jóvenes españoles de 16 a 20 años para la prevención del consumo de alcohol y drogas en los desplazamientos (como peatones, en bici, VMP, ciclomotor o moto).
Acciones de sensibilización sobre seguridad vial en pequeños municipios
Propuesta para poner en marcha un proyecto piloto dirigido a pequeños municipios de la Comunidad de Madrid para concienciar sobre la importancia de la prevención de la seguridad vial.
Web informativa sobre seguridad vial para personas sordas
La financiación se solicita para crear una web informativa de acceso permanente, abierta y gratuita, con un diseño adaptativo (optimizado para dispositivos móviles) que garantice que todos los ciudadanos sordos o con discapacidad auditiva, puedan acceder a las últimas recomendaciones y normativas generales sobre seguridad vial y protección a las víctimas del tráfico.
“Si entiendo mejor, estoy más seguro”: Adaptación a lectura fácil del SOA
El objetivo de este proyecto es facilitar que las personas con dificultades de comprensión puedan encontrar los apoyos necesarios para entender todos los aspectos relacionados con la seguridad vial y los seguros obligatorios que, a menudo, utilizan términos complejos de entender. Pretenden mejorar la accesibilidad cognitiva en lo relacionado al SOA.
A-Segura tu vida en la movilidad
La organización STOP Accidentes trabaja a través de su iniciativa Socioeducativa «A-Segura tu vida en la movilidad» con jóvenes entre 15 y 29 años en la prevención de accidentes de tráfico. Buscan reflexionar sobre su rol como peatón, ciclista y conductor o futuro conductor para que asuman responsabilidades y conductas seguras, con un proceso dinámico que permita el autoaprendizaje, identificar los valores más importantes a nivel individual y colectivo para generar estrategias y ponerlas en práctica en su movilidad diaria.
Guía de aplicación de Sistema Seguro para la red local de carreteras
La Asociación Española de la Carretera crea una Guía de medidas para la aplicación del Sistema Seguro y la Directiva 2019/1936 sobre gestión de la seguridad a la red local de carreteras locales de titularidad provincial. También aplicable a las redes viarias de menor nivel de jerarquía de las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales).
Súmate a la vida: Concienciación al conducir
La movilidad segura debe de ser una realidad en cualquier sociedad cívica y por eso desdde P(A)T – AP(A)T impulsamos esta idea. La educación vial tiene que existir en nuestra trayectoria de aprendizaje como individuos a lo largo de toda nuestra vida. Las Autoescuelas...
Formación en prevención a medianas y grandes empresas en materia de seguridad vial
Se trata de una acción de sensibilización dirigida de ASPAYM Madrid a empleados de pequeñas y medianas empresas y cuyo objetivo es reducir los accidentes causados en el camino al trabajo y viceversa. Para ello ponen en marcha un plan de Formación en prevención de accidentes de tráfico a empleados con Seguridad vial y mentoring de personas con lesión medular.