Objetivos de los talleres con charlas y debates para la sensibilización ciudadana

- Proporcionar recursos a ayuntamientos/entidades de pequeños municipios en materia de seguridad vial, para su difusión a sus habitantes, con fin de concienciar sobre una conducción segura.
- Contribuir a reducir el número de accidentes.
- Fomentar el uso correcto de las medidas de seguridad y prevención.
- Prevenir la lesión medular por accidente de tráfico.
- Promover actitudes positivas y solidarias basadas en el respeto a la diversidad y a la seguridad vial.
Cómo serán los talleres
- Cada charla tendrá una duración de una hora y media aproximadamente, aunque se ajustará a las demandas de la entidad/ayuntamiento receptor.
- En caso de no ser posible su realización presencial, se llevarán a cabo en formato webinar, videollamada y/o mediante grabaciones para su posterior visualización.
- Cada sesión la imparte un miembro de ASPAYM Madrid, lesionado/a medular (con la intervención de un profesional de nuestra entidad), quien a través de su propia experiencia mostrará a los/as participantes qué es, cómo se produce y cómo se convive con una lesión medular.
- A través del debate buscarán cuáles son esas causas que pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente y así poder evitarlos.
- ASPAYM Madrid actuará además como entidad asesora para futuras consultas y colaboraciones en materia de prevención y seguridad vial.
ASPAYM Madrid
Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas
La Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas (en adelante, ASPAYM Madrid) es la entidad que representa al colectivo de personas con lesión medular, en defensa de sus derechos y necesidades en todos los ámbitos dentro de la sociedad.
ASPAYM Madrid nace con el claro objetivo de conseguir la plena integración social de las personas con lesión medular de la Comunidad de Madrid, favoreciendo su autonomía.
En esta convocatoria de ayudas, además de esta iniciativa social, ASPAYM Madrid ha conseguido financiación para otro proyecto denominado: «Por una juventud responsable: promoviendo la seguridad vial»