A pesar de que la gran mayoría de conductores saben que para circular con un vehículo es obligatorio tener un seguro, muchos circulan sin este requisito. Se estima que en España circulan 2.650.000 vehículos no asegurados o «zombis», la mayoría de ellos turismos (1,8 millones). Esto supone casi un 8% del parque móvil.
Este hecho implica una serie de peligros y problemas para la seguridad vial, puesto que cada año se imponen 130.000 multas por no tener seguro obligatorio, y en la última década se han producido más de 300.000 siniestros de turismos sin seguro.
A priori, las personas que circulan sin seguro obligatorio de automóviles pueden considerar que se trata de un mero trámite administrativo y fiscal, sin alcanzar a ver la importancia y necesidad para la seguridad vial.
Así mismo, muchos conductores desconocen en qué consiste el seguro obligatorio, qué vehículos deben disponerlo, las coberturas que tiene, el coste de la multa por circular sin él, las consecuencias jurídicas que pueden tener en caso de accidente, etc.
Acciones para la concienciación de la importancia del seguro obligatorio de automóviles
Este proyecto busca capacitar a los futuros conductores en la comprensión de la necesidad y utilidad del seguro obligatorio, proporcionando videos de capacitación informativos y atractivos de 3 minutos.
Estos vídeos serán grabados por formadores viales y se difundirán en las autoescuelas de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) de todo el territorio nacional (entidad que colaborará en el proyecto).
FESVIAL
La Fundación Española para la Seguridad Vial (en adelante, FESVIAL), es una entidad independiente sin ánimo de lucro, creada como una gran obra social, cuyo principal objetivo es evitar que se produzcan siniestros de tráfico y promover la movilidad segura y sostenible.
FESVIAL trabaja en el estudio e investigación de la siniestralidad vial para el desarrollo de soluciones innovadoras, tanto estratégicas como tecnológicas, en materia preventiva y en la transferencia de conocimiento a través de la formación vial, educación vial y la divulgación social.