is OFESAUTO: Financiación 2020-2021
Estado: Cerrado

MOLLITIAM: Plan integral para las víctimas con daño cerebral adquirido

Entidad: ADACEBUR – Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (Burgos)

MOLLITIAM es un proyecto globalizador de ADACEBUR que cuenta con 3 pilares importantes: Formación, promoción a la autonomía y visibilidad de las víctimas con daño cerebral adquirido.

ADACEBUR es la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (DCA) de Burgos y trabajan, entre otras, con las víctimas de accidente de tráfico con DCA por un Traumatrismo craneoencefálico (TCE).

Cuentan con un equipo multidisciplinar formado por una educadora social, neuropsicólogas/psicólogas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y logopeda.

Dentro de las actividades que realiza ADACEBUR están:

  • Información y asesoramiento
  • Prevención y visibilización
  • Promoción de la autonomía personal
Víctima accidente de tráfico con CDA

Y es, dentro de estos programas donde se engloba el Proyecto MOLLITIAM.

¿Qué es MOLLITIAM?

Se trata de un proyecto globalizador que cuenta con 3 pilares importantes: Formación, Promoción de la autonomía y Visibilización.

En realidad la Asociación surge como respuesta a las demandas hechas por las personas que han sufrido DCA y sus familiares. En su mayoría víctimas de accidente de tráfico. Desde su fundación (2006), impulsan una cartera de servicios donde las personas con DCA puedan trabajar y rehabilitar las funciones perdidas o afectadas por la lesión. El objetivo, que puedan alcanzar la mayor autonomía que las secuelas permitan y la inclusión social que les asegure una calidad de vida digna.

Formación a los más jóvenes en Prevención Vial

Por la situación sanitaria actual la formación será online. Se basará en la Prevención Vial a través de un Video junto a una clase dinámica y diferente sobre prevención vial. El objetivo es enganchar a los más jóvenes.

Otra labor de ADACEBUR son, desde hace años, las charlas informativas de prevención vial. Gracias a estas se consiguen pequeños cambios en las rutinas diarias de los más jóvenes. Como complemento se entrega material divulgativo para un mayor apoyo de lo aprendido.

Formación a profesionales para ayudar a víctimas en DCA

El programa MOLLITIAM también ofrece formación a profesionales que trabajan con víctimas de accidentes de tráfico (cuerpos de seguridad, bomberos, etc.). Esta tiene como base la Educación Emocional y es impartido por las neuropsicólogas/psicólogas de ADACEBUR.

Formación a familiares en NeuroUP

El programa pretende conseguir la incorporación de NeuroUP dentro del área de Neuropsicología, fomentando, a través de la formación de los familiares de víctimas con DCA, la continuación de la rehabilitación en domicilio. Además, esto es un gran aporte teniendo en cuenta la situación sanitaria actual.

La formación NeuroUP se impartirá a víctimas de accidentes de tráfico, contando con un Grupo de Apoyo a Familias que ya están formados.

Promoción a la autonomía Personal

El sistema sanitario ha mejorado y mejora su función de salvar vidas. Sin embargo, no logra cubrir todas las necesidades de atención que tienen las víctimas con DCA. La complejidad de sus secuelas físicas, psicológicas y/o sensoriales requieren una atención especializada.

Esta situación se hace más acuciante cuando a la familia se le comunica el alta hospitalaria. Esta se ve forzada a asumir gran parte de la responsabilidad que supone la rehabilitación y la integración social. La cantidad y gravedad de las secuelas afectan a los ámbitos: laboral, educativo, familiar y social. Además suponen un coste económico y social muy elevado para el núcleo familiar y la sociedad.

El proyecto desarrolla la creación de un Plan Individual de Atención integral que aprovecha al máximo los recursos existentes en la asociación y el entorno. Esta intervención se realiza a través de los servicios de un equipo profesional multidisciplinar que aborda las secuelas de forma integral: Psicología, Neuropsicología, Fisioterapia, Terapia ocupacional y Logopedia.

Visibilización víctimas con DCA

MOLLITIAM pondrá en marcha una exposición fotográfica de personas víctimas de accidentes de tráfico.

Encuéntranos en

Quizá te interesen otros proyectos de Iniciativas Sociales de OFESAUTO

Ser un buen conductor puede ser fácil

Ser un buen conductor puede ser fácil

La seguridad vial es importante en el día a día de la ciudadanía y es necesario que todas las personas dispongan de documentos, formaciones y formatos que puedan entender. Con esta idea se crea este proyecto en el que la información estará en lectura rápida, ayudando a todos los ciudadanos con discapacidad intelectual o del desarrollo.