Mejorar la seguridad vial es un logro de todos. Pero para mejorar la seguridad vial, es necesario que todas las personas comprendan en qué consiste para que puedan implicarse en este proceso de manera autónoma. Si no entendemos nuestro entorno (servicios, documentos, etc.), si encontramos barreras cognitivas en muchas acciones, difícilmente podemos participar de la sociedad como ciudadanos de pleno derecho, en igualdad de condiciones.
A través de este proyecto se plantea realizar una adaptación a lectura fácil del documento del seguro obligatorio del automóvil, que se podría entregar como apoyo junto al documento original cuando se considere necesario. A lo largo de su trayectoria profesional, Plena Inclusión La Rioja, ya viene realizando un servicio similar en colaboración con la Administración Pública ayudando a adaptar sentencias judiciales a lectura fácil.
En este caso, los procesos que realiza cualquier ciudadano de forma habitual (como por ejemplo entender los términos que aparecen en un seguro, rellenar los impresos necesarios, hacer un parte de accidente, etc.) se convierten en algo muy complicado y, a veces, hasta imposible para algunas personas.
La realidad es que existen varios colectivos identificados que presentan dificultades de comprensión. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), mientras que 1 de cada 3 personas tiene dificultades para comprender, estos no tienen accesibilidad cognitiva a la información cotidiana.
¿Qué es Plena inclusión La Rioja?
Plena inclusión La Rioja, como su nombre indica, es la federación de Plena Inclusión España ubicada en la comunidad autónoma de La Rioja. Desde 1993 la organización Plena inclusión España luchan por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. La organización persigue la inclusión social y la transformación de la sociedad con el protagonismo y la participación como clave de este colectivo.
Plena inclusión España está formada por profesionales, personas con discapacidad intelectual, sus familias y voluntarios.
Propuesta del proyecto «Si entiendo mejor, estoy más seguro»
Gracias al proyecto «Si entiendo mejor, estoy más seguro», se pretende adaptar a lectura fácil el documento de SOA (Seguro Obligatorio de Automóviles) para aquellas personas que presenten dificultades de comprensión. Esta adaptación vendrá dada por la creación de una guía con contenido de fácil comprensión para el usuario que englobe todos aquellos términos relativos al SOA, reforzado por un glosario técnico.

A través de éste, se pretende concienciar a todas aquellas personas con dificultades cognitivas sobre la importancia de circular con seguro, así como también de las consecuencias derivadas de la conducción sin este seguro obligatorio. A su vez, también se ayudará a conocer a éstas personas sobre el funcionamiento y uso del parte de accidentes.
Acciones propuestas en «si entiendo mejor, estoy más seguro»
- Adaptación a lectura fácil del documento del seguro obligatorio.
- Guía-contenido seguro obligatorio.
- Glosario.
- Parte de Accidentes.
- Importancia de circular con seguro / consecuencias de circular sin seguro.
- Guía en lectura fácil sobre seguridad vial.
- Contenidos comprensibles que contribuyan a una ciudadanía más segura.
- Divulgación y Difusión del contenido de la guía.
- Informar y sensibilizar sobre la importancia de la seguridad vial.
- Difusión / Promoción del proyecto.