«Vuelve, a casa vuelve, por Navidad», estoy segura de que lo has canturreado mientras leías o ahora que te lo he dicho 🙂 . Y es que, a pesar de la pandemia, las Navidades son épocas de viajes y, más ahora, que el coche parece el medio más seguro. Esta es la documentación del coche que, sí o sí, debes llevar en la guantera, debajo del asiento, o donde sea para viajar al extranjero estas Navidades.
Da igual si es la primera vez que sacas el coche de paseo por Europa, o incluso si te vas a Marruecos u otros países más lejanos, necesitas tener la documentación de tu coche en regla. Veamos qué papeles deberás llevar.
Usa este artículo como la «lista de documentos que no puedo olvidar para circular en el extranjero con mi coche».
- Lleva tu carné de conducir
- ¿Necesito el permiso de conducir internacional para viajar al extranjero?
- Seguro de responsabilidad civil obligatorio (seguro de tu coche)
- Entonces, ¿necesito la Carta Verde de mi seguro de coche?
- Permiso de circulación, tarjeta ITV y su pegatina
- Parte europeo de accidentes
- ¿Tienes un coche con matrícula antigua?, pegatina distintiva de la nacionalidad
- Y además de la documentación del coche si viajas al extranjero…
Lleva tu carné de conducir
Aunque parezca mentira es obligatorio llevar tu permiso de conducir válido y en vigor para el vehículo que estés conduciendo. Dentro de la Unión Europea podrás circular con tu permiso de circulación español (o de otro estado miembro), pero fuera de la Unión Europea esta necesitarás el permiso internacional de conducir.

La justicia española dictó 25.652 condenas en 2016 por conducir sin carné, y esta cifra no ha bajado demasiado desde entonces. Y es que ir sin carnet para la justicia significa no solo que no te lo hayas sacado, si no que lo tengas pero que hayas perdido todos los puntos asignados o cuando el conductor ha sido privado cautelar o definitivamente de la licencia por decisión judicial. Todavía el «conducir sin carné» es la segunda causa de delitos viales en las estadísticas.
Por consiguiente, revisa cómo andas de puntos, conduce sólo aquello para lo que tu carné te autoriza y llévalo contigo. Si se te pierde en el extranjero estarás fastidiado así que te aconsejamos llevar una fotocopia del mismo siempre con los papeles de tu coche, y el original contigo.
¿Necesito el permiso de conducir internacional para viajar al extranjero?
No siempre este permiso es parte de la documentación necesaria para viajar al extranjero, con tu coche o si alquilas en destino. Solo es necesario si viajas fuera de la unión Europea. Podrás obtenerlo solicitando cita en la Jefatura Provincial de tráfico.
Por experiencia te recomiendo que, en caso de que vayas a alquilar un vehículo en el extranjero – aunque sea en la Unión Europea y obligatorio fuera-, te hagas con un permiso de conducir internacional pues algunas empresas de alquiler pequeñas no reconocerán el español.
Seguro de responsabilidad civil obligatorio (seguro de tu coche)

Obviamente entre los requisitos del coche no debe faltarte el Seguro de responsabilidad civil obligatorio, o sea, la póliza del seguro de tu coche. Parece obvio pero todavía hay muchos coches que circulan sin seguro, algo que puede acarrear sanciones de hasta 3000€ y la inmovilización del vehículo.
Habrá países extranjeros donde necesitarás algo llamado Carta Verde, aunque por regla general en los países de la EEE y algún otro no la necesitas.
La Carta Verde es un documento que acreditará, ante las autoridades extranjeras de determinados países, que tu coche está asegurado. Además garantiza la cobertura e indemnización obligatorias del país visitado a las víctimas de posibles accidentes causados por vehículos extranjeros.
Te recomendamos que antes de circular en el extranjero
contactes con tu aseguradora para saber si estás cubierto o si necesitas algún extra.
Entonces, ¿necesito la Carta Verde de mi seguro de coche?
No mientras circules dentro de estos países (Unión Europea, EEE y otros). En otros países tendrás que conseguir la Carta Verde de tu seguro. Descubre en nuestra página Guía definitiva de la Carta Verde de tu seguro en qué países necesitas la Carta Verde.
Podrás obtener la Carta Verde de tu seguro solicitándola a tu aseguradora pero que sepas que no está obligada a dártela, de ahí el Seguro Frontera, la alternativa a la Carta Verde.
El Sistema de Carta Verde en un acuerdo internacional por el que se facilita la circulación de vehículos entre los diferentes países que lo componen. OFESAUTO somos la Oficina Nacional de Carta Verde en España.
Permiso de circulación, tarjeta ITV y su pegatina
Si la matrícula de tu coche es española además deberás tener el permiso de circulación en vigor con los datos técnicos del coche y del propietario. Si te han prestado el coche no está de mas que lleves una autorización del propietario para su uso.
De la misma la tarjeta en vigor de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y la pegatina distintiva visible en la luna delantera del coche.
Parte europeo de accidentes
No va a pasar, pero hay que ir preparados si tenemos un accidente. Comprueba que entre la documentación del coche – si viajas al extranjero o no – llevas un parte de declaración amistosa. Si no es así solicítala a tu compañía aseguradora.
La declaración amistosa está en varios idiomas y es sencilla de rellenar. No olvides coger todos los datos que puedas del contrario, sobre todo los datos de su póliza (o Carta Verde) y de su matrícula de coche. Si necesitas más información lee: Qué hacer en caso de accidente en el extranjero de circulación.
¿Tienes un coche con matrícula antigua?, pegatina distintiva de la nacionalidad
Si tu coche aguanta como un campeón y sigue circulando a pesar de sus años, «adórnalo» en la parte posterior con una pegatina distintiva de España. Se trata de estas pegatinas ovaladas con fondo blanco y una “E” en negro, o con fondo azul, la “E” en blanco y las estrellas identificativas de la Unión Europea.

Este requisito es obligatorio dentro de la Unión Europea.
Y además de la documentación del coche si viajas al extranjero…
- Te recomiendo que además mires las normas de circulación del país o países extranjeros por los que vayas a pasar. En nuestro blog encontrarás información acerca de los países sobre los que más nos preguntan. Consúltalos si en tu viaje pasas por: Francia, Portugal, Marruecos, Kosovo, …
- Todo lo anterior es igualmente necesario para los coches de alquiler, asegúrate de que todos los papeles están en regla.
- Por último no te olvides de tu DNI o pasaporte al viajar al extranjero, con tanta documentación del coche …
¡Feliz Navidad!
OFESAUTO te recomienda minimizar los desplazamientos en estas Navidades a causa del COVID. Pero, si tienes que hacerlo, extrema las precauciones y sigue las indicaciones de las autoridades sanitarias.
0 Comentarios