Qué hacer en caso de accidente en el extranjero con otro vehículo

Bueno, es posible que si estas leyendo esto hayas tenido un accidente de circulación en el extranjero con tu vehículo español. Quizá,  simplemente eres precavido y estas pensando en hacer una ruta con tu vehículo por el extranjero, y quieres saber qué pasaría en caso de accidente. ¡Estas en el lugar adecuado! En este artículo te explicaré qué deberías hacer y cómo dar parte a tu seguro. Quizá te parezcan obviedades, pero en casos así, se nos olvidan muchas cosas que son importantes para tu propia seguridad y para no inquirir en consecuencias penales. Además te asegurarás las coberturas de tu seguro y las posibles indemnizaciones.

Primeros pasos en un accidente de circulación en el extranjero

ACCIDENTE CON HERIDOS, llama a emergencias: policía, ambulancias y bomberos.

Como en cualquier accidente, primero no pierdas la calma. Si ha habido daños físicos, además de materiales, llama a emergencias.  Si tienes miedo o dudas, llama a emergencias para que vaya la policía. El 112 es el número europeo de emergencias y la llamada es gratuita desde cualquier teléfono fijo o móvil, siempre que estés en la Unión Europea. No importa el roaming, repito, el coste a un número de emergencias es 0€. Si estuvieras en Rusia – ¡madre mía sí que has llegado lejos! – en Suiza o Turquía también podrás usar este número 112. Si estás en Marruecos: Policía nacional 177, local 19, emergencia médica 15. Puedes consultar una lista muy completa de números de emergencia en el extranjero en Wikipedia.

Si has tenido que llamar a Emergencias, ellos te habrán contado qué hacer, pero a grandes rasgos: nada de mover a los heridos salvo que haya peligro mayor al dejarlos donde están (por ejemplo riesgo de fuego) y mantenerlos con calor. Si sabes hacer el RCP, y es necesario porque alguien no respira, ponte en marcha hasta que lleguen los servicios sanitarios.

En caso de urgencia médica grave o accidente severo en el extranjero, puedes contactar con la Embajada y Consulado más cercano. Pueden ayudarte a contactar con tus familiares y con la compañía de seguro médico.

SEÑALIZA EL LUGAR SI NO ESTÁS HERIDO

Es muy importante que, si puedes, señalices el lugar del siniestro. Colócate el chaleco, ya sabes que este debería estar dentro del vehículo. Pon los cuatro intermitentes para aumentar la visibilidad del vehículo en el que te encuentras. Por supuesto, ¡mira bien antes de salir! y coge los triángulos obligatorios. Debes colocar uno de ellos a unos 100m por detrás del sentido de circulación. El otro un poco más cerca. Y como alternativa, mucho mejor aún, si antes de bajar colocas una luz rotativa de emergencia homologada en el vehículo.

triangulo señalizacion accidente en el extranjero

No hay heridos, rellena los papeles del accidente

El mejor de los casos en un accidente, en el extranjero o donde sea, es que sólo haya daños materiales. En tal caso hay que rellenar los “papeles del seguro”, esto es lo que se denomina “declaración amistosa de accidente”, aunque vuestras declaraciones no sean coincidentes Lo importante es recoger, al fin y al cabo, todos los datos de la otra parte. Fecha y lugar del accidente compañía aseguradora, marca y matrícula del vehículo es lo fundamental. Hoy en día todos los teléfonos tienen cámara de fotos, ¡USALA! y saca fotos. Por supuesto, facilitaros datos de contacto (teléfonos o emails) es de gran ayuda.

A veces no todo es tan sencillo y surgen inconvenientes en un accidente entre vehículos. Si tienes problemas al rellenar los papeles con la otra parte, te recomendamos que llames a la policía. Ya sabes, teléfono de emergencias si desconoces el número en el extranjero.

También podría ser simplemente que no se hayan parado en el lugar del accidente, o que se hayan ido mientras esperabais a la policía rellenando papeles,… Consejo, hazte al menos con la marca, modelo y matrícula del vehículo. Y recuerda, saca fotos.

OFESAUTO te ayuda en estos casos, pues contamos con una herramienta online con la que podrás saber a qué país pertenece la matrícula del vehículo contrario con bastante precisión.

Vehículo inmovilizado durante el accidente, llama a asistencia en carretera

Los daños materiales del accidente han dejado tu coche sin poder moverse, y ¡estás en el extranjero!. Bueno, estés donde estés, la operación es la misma, Tienes que contactar con los teléfonos de asistencia en carretera de tu aseguradora. En OFESAUTO te ofrecemos un listado bastante extenso que puedes consultar. Pero esta información debería estar en tus papeles del coche, en tu póliza.

teléfonos asistencia en carretera, accidente en el extranjero

Comunica a tu aseguradora el accidente de circulación en el extranjero

Ya ha pasado todo el susto, tienes la información que necesitas y es hora de comunicar con tu aseguradora para que te atiendan en lo que necesites. Aun en el caso de accidente de circulación en el extranjero, llama a tu compañía aseguradora, quien normalmente, será la que ponga en contacto con la aseguradora extranjera contraria.

En el caso de que tu aseguradora no se ponga en contacto con la compañía contraria, no te apures, te ayudamos a localizar sus datos de contacto usando nuestra herramienta online: buscador de entidad competente para tramitar mi reclamación.

Una vez contactado el representante y dado el parte, tienen hasta 3 meses para contactarte  así que ¡PACIENCIA!. Sólo en el caso de que pasado este plazo límite no tengas respuesta de tu aseguradora, o del representante, contacta con OFESAUTO.

Y OFESAUTO, vela para que todo el proceso fluya…


OFESAUTO es la Oficina Española de Aseguradores de automóviles. Somos una asociación en la que participan todas las compañías aseguradoras que hay en España y el Consorcio de Compensación de Seguros.

Nuestra misión es ayudar en el tráfico internacional de vehículos y garantizar la atención de las víctimas de accidentes de tráfico en la que los coches asegurados son de distintos países. Así que, no te preocupes, estás en buenas manos.

OFESAUTO logo

0 Comments

0 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al registro de actividades del tratamiento de titularidad de OFESAUTO, como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar los comentarios que realice en el blog y que serán publicados en la web. La base legal del tratamiento será su consentimiento, otorgado mediante la aceptación de la correspondiente casilla y envío de los mismos. Sus datos no serán cedidos salvo por necesidades del servicio o por el cumplimiento de una norma. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo a jortiz@ofesauto.es, adjuntando fotocopia del DNI o documento identificativo sustitutorio. Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. Para más información diríjase a la política de privacidad. (english translation)

En esta misma sección

Consejos para evitar problemas legales al conducir en el extranjero

Consejos para evitar problemas legales al conducir en el extranjero

Consejos prácticos para los viajeros que conducen su coche en el extranjero, enfocándonos en las regulaciones de tráfico y señales en diferentes países, límites de velocidad, estacionamiento y otras normas importantes a tener en cuenta. También abordaremos temas relacionados con los seguros, destacando la importancia de llevar siempre contigo los documentos necesarios.

No te quedes sin saberlo,
apúntate a nuestro boletín