Si perteneces a una entidad aseguradora de nuestra asociación esto te interesa. Ahora es más sencillo que nunca crear una Carta Verde a través del Registro de Certificados Internacionales Seguro, podrás hacerlo online desde ReCIS.
Hace ya más de un año te dábamos la primicia en «La “Carta Verde” dejará de ser impresa en color verde en España a partir del próximo año 2021». En este anunciamos que estábamos trabajado en esta plataforma online para el Registro Certificados Internacionales (CIS), nuestra recién inaugurada ReCIS. Y por fin, tras este intenso año de trabajos, OFESAUTO, en colaboración con TIREA (responsables del desarrollo), arranca este innovador proyecto único en la Unión Europea.
¿Qué puedes hacer desde ReCIS?
Desde ReCIS se centraliza toda la operativa relacionada con los Certificados Internacionales de Seguro. Cada entidad aseguradora podrá solicitar, generar y registrar, en un único espacio digital, los Certificados Internacionales de Seguro. Recuerda que comúnmente siguen conociéndose como la “Carta Verde» del seguro”, aunque el color verde ya no sea necesario.
Esto supone que, desde el próximo martes 1 de Junio del 2021 cualquier entidad que desee emitir un nuevo Certificado Internacional de Seguro (CIS) lo deberá hacer obligatoriamente utilizando ReCIS.
En consecuencia, de forma manual o de forma automatizada, cada entidad aseguradora introducirá los datos del vehículo y tomador, periodo de validez, y aquellos países extracomunitarios a los que se desea extender la cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria. Como ya sabes el CIS no es necesario para ninguno de los países del Espacio Económico Europeo.
Tras la introducción de éstos datos se genera el CIS en formato pdf y cada entidad podrá enviarlo directamente al asegurado por correo electrónico.
Objetivos de la nueva plataforma online
La plataforma ReCIS es un proyecto pionero en toda la Unión Europea, que va a aportar beneficios y comodidad tanto para asegurados y potenciales víctimas, así como para las propias entidades:
- Homogeneización del modelo de “Carta Verde” del seguro español. Independientemente de la entidad que la solicite, la estructura del documento pdf del CIS será la misma.
- Centralización de la información con el registro único de todos los CIS (Cartas Verdes) emitidas. Así OFESAUTO podrá verificar la validez de cualquier Certificado Internacional de Seguro en tiempo real.
- Sistema más seguro. Ahora todos los certificados incluyen un código QR para su rápida verificación online. Además se incluyen otros sistemas de seguridad en el archivo pdf generado.
- Sostenibilidad. En el futuro se evitarán los costes de impresión y envío por correo postal de la “Carta Verde”. En consecuencia también ganan las generaciones futuras evitando el uso de papel y se continúa con el proceso de digitalización del sistema.

OFESAUTO, la Oficina Nacional de Seguro Española, es el organismo responsable del formato, registro y emisión de los Certificados Internacionales de Seguro, “Cartas Verdes”, generadas en España. Así lo establece la Orden EIC/764/2017, de 26 de julio, por la que se dictan las normas relativas al funcionamiento de la Oficina Española de Aseguradores de Automóviles
0 comentarios