A través del proyecto “Si controlas, vuelves” se pretende conseguir una mejora desde la educación, la concienciación, la información sobre los efectos y las consecuencias, el debate sobre por qué se bebe, la presión del grupo, los falsos mitos y creencias o su percepción del riesgo. Todo ello se llevará a cabo para fomentar la prevención de siniestros producidos por el consumo de alcohol y/o drogas en la juventud que después usa algún medio de locomoción.
El taller incluye una experiencia práctica con gafas simuladoras de alcohol. La figura del “conductor alternativo”, que es quien no bebe esa noche y lleva a sus amigos a casa, o los mensajes para el uso de transporte público o compartir VTC van calando cada vez más en los jóvenes.
Desde hace unos años han incorporado, el mensaje de “no dejar conducir al amigo que ha bebido”, ya que eso es ser un buen amigo que no quiere que nada le suceda a él, a otras personas que le acompañen o a los usuarios de otro vehículo que no conocen. Lo importante es que entiendan que la única tasa aceptable es la 0,0.
AESLEME
Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal
La organización AESLEME lleva 32 años formando en seguridad vial y alrededor de 5 millones de personas ya se han beneficiado de sus programas.
El equipo AESLEME lo componen ponentes lesionados medulares por siniestro vial expertos en seguridad vial. El impacto que impulsa la actitud que puede salvar una vida.
AESLEME ha conseguido en esta convocatoria financiación para otro proyecto: Prevención de siniestros viales “Seguro por tu ciudad”
